• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El infierno está en el Saime, por Elizabeth Araujo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 1, 2021

Desde que fue designado, en junio de 2018, director del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería, Gustavo Vizcaíno no ha hecho más que explotar una imagen de eficiencia que, incluso dentro del Saime, algunos funcionarios ponen en dudas.

Tú enciendes Venezolana de Televisión y aparece Vizcaíno con su chaqueta y su gorra de jefe  siendo entrevistado por periodistas que le lanzan preguntas bombita, mientras el hombre se desvive en autoelogiarse o estrechando las manos de indefensos ciudadanos que han hecho cola desde las cuatro de la madrugada frente a la sede del Saime de plaza Miranda, prometiéndoles resolverles ese mismo día los problemas de pasaportes, renovación de cédulas u otros asuntos legales. Mientras lo hace, con una agilidad que sorprende, las cámaras de VTV recogen el instante de la consagración de Vizcaíno. No es un spot publicitario, pero poco falta para que lo sea.

Vizcaíno entra a su oficina, la cola fluye con relativa rapidez y a las doce del mediodía el director del Saime se sube a su camionetota negra (con el tanque lleno de gasolina, por supuesto) y no aparece más.

A la una de la tarde, los funcionarios militares, que no hicieron el curso de modales, disuelven las colas porque “se cayó el sistema” o “no hay material” para elaborar los documentos.

Por eso es que abundan las quejas de personas que vienen desde Trujillo, como es caso de mi tía Celina, quien ha hecho por tercera vez la interminable cola para ingresar al templo sagrado de Vizcaíno (ayer mi tía tuvo suerte porque cuando se acomodó, el mecatillo limítrofe que ordena la cola iba por el Teatro Municipal) y la rebotan unos guardias groseros y maleducados que les importa nada la edad de las personas que desesperadamente intentan resolver sus problemas de pasaporte por miedo a perder el vuelo que ya han reservado y cancelado.

*Lea también: Maracaibo 1870-1925: ¿el glorioso ayer?, por Ángel R. Lombardi Boscán

Por cierto, quienes ingresan a la fila del mecatillo no pueden salir a tomarse un café ni a saciar una necesidad. La regla militar es que quien se sale pierde. Así, la gente que ha pagado a través del Banco de Venezuela y espera pegada a una pared donde a las diez de la mañana les castiga el sol, entonces, en un acto de piedad, les permiten que se pasen a otra pared por media hora y los obligan a regresar. Gente que viene del interior, que se queda en un hotel y tiene reservado su vuelo pasan por una acción de humillación y sufrimiento que, a la menor protesta, los militares lo resuelven expulsando de las colas a las personas que reclaman.

El pasado martes 29 de diciembre ocurrió la misma escena: Gustavo Vizcaíno ingresó triunfal saludando a la gente de la cola, con los chicos de VTV grabando su número.

Pasado el mediodía, se les avisó a los ciudadanos que regresaran a casa, por cualquier motivo, pero algunos lograron ver que por la puerta lateral atendían a algunos “privilegiados”.

Una lástima, porque basta con ver a Gustavo Vizcaíno gesticular ante una cámara de televisión para creer que los vicios del Saime han sido erradicados. La gente se acuerda que en su primera reunión con los directores y trabajadores del Saime, Vizcaíno afirmó que su gestión se centraría en mejorar la atención a los usuarios y combatir la corrupción interna que cobra altas sumas de dinero por agilizar trámites, según reseñó Últimas Noticias el 19 de junio de 2018.

Algo debe pasar porque desde el 9 de diciembre de 2019 el Departamento del Tesoro de EEUU mantiene a Gustavo Vizcaíno en su lista de “sancionados”, por estar “involucrado en corrupción, cobrando a los solicitantes de pasaportes miles de dólares y transfiriendo esos fondos a las cuentas bancarias personales extranjeras”, de acuerdo con la nota de prensa emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros estadounidense (Ofac).

Elizabeth Araujo es periodista.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elizabeth AraujoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
septiembre 1, 2025
De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda