• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El intento de golpe y la crisis económica marcan los primeros 100 días de Lula



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luiz Inacio Lula da Silva Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 10, 2023

Lula da Silva viajará a China este martes 11 de abril, donde intentará una vez más situarse como un líder destacado a nivel internacional en la mediación en la guerra de Ucrania


Ocho días después de asumir el poder, Lula da Silva ya tuvo que enfrentarse a un intento de golpe de Estado. Cientos de personas asaltaban la sede del gobierno, el Tribunal Supremo y el Congreso.

«Rescata algunos valores que forman parte de la sociedad brasileña por que el pueblo brasileño tiene características conservadoras, pero también progresistas», dice Clarisse Gurgel, profesora de Ciencias Sociales de la Universidad UniRio.

Con la promesa de traer al pobre al presupuesto, el equipo de Lula Da Silva ha presentado recientemente la propuesta de una nueva estructura fiscal que prevé el fin del déficit en 2024, pero su aprobación depende del Congreso.

Los tipos de interés no bajan y, según Rosianne dos Santos tampoco el valor de los productos básicos del mercado. «Ninguna de sus promesas se está cumpliendo, yo de alguna manera me he arrepentido de haberle votado», afirma.

En enero una acción firme contra la minería ilegal acabó con años de omisión del gobierno de Jair Bolsonaro. Se requisaron aviones, balsas y maquinaria y se impusieron multas en las tierras indígenas Yanomami. Los mineros furtivos salieron de la zona y salió a la luz una gran crisis sanitaria. Fue una muestra clara de un giro en la política medioambiental, como destaca Claudio Evandro.

«Mandó recursos y medicinas a los indígenas enfermos, comida. Está ayudando al pueblo y va a hacer más todavía», reivindica.

Este martes 11 de abril Lula da Silva viajará a China, donde intentará una vez más situarse como un líder destacado a nivel internacional en la mediación en la guerra de Ucrania.

*Lea también: Zelenski a Lula: el orden retornará al país cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea

Post Views: 3.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLulaLula Da SilvaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
julio 16, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda