• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El kilo de estas hortalizas superó el millón de bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | mayo 21, 2018

Rubros como el tomate ya experimentan un alza en los precios de más de 900% solo de enero a mayo de este año


El costo de los alimentos en Venezuela sube vertiginosamente desde que el país entró en hiperinflación y en una profunda crisis económica. Las hortalizas no escapan de esta realidad, en ese sentido, el kilo de estos tres rubros ya supera el millón de bolívares.

Tomate

En enero el kilo de tomate se ubicaba en 30.000 bolívares, en febrero en Bs. 55.000 y en marzo superó la barrera de los Bs. 100.000, sin embargo, es en abril cuando da un salto importante y su valor llegó a los Bs. 500.000. Hoy el kilo de tomate supera el millón de bolívares lo que representa un aumento de 1.900% si se calcula de enero a mayo.

Papa

En mayo el precio de esta hortaliza sobrepasó el millón de bolívares, en algunos mercados de la Gran Caracas, este fin de semana se conseguía entre Bs. 700.000 y Bs. 800.000, una de las ofertas más bajas que ofrece el mercado.

En enero de este año el kilo de papa costaba Bs. 60.000, cuatro meses después su valor es de más de un millón de bolívares

Según la especialista en nutrición Marianella Herrera, Venezuela vive una crisis alimentaria que deja a los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad. El consumo de tubérculos se convirtió en el plato fuerte de los venezolanos, hasta ahora la yuca es uno de los más económicos en Bs. 150.000 el kilo.

* Lea también: Trabajadores de Aserca Airlines preocupados por su futuro laboral

Pimentón

En el mes de abril el kilo de pimentón rondaba los Bs. 753.000, para mayo su costo es de Bs 1.000.000. En lo que va de año este rubro ha aumentado su valor en un 986%.

Uno de los directores de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Gerson Pabón, ha reiterado en distintas ocasiones que la escasez de semillas es una de las razones que ha influido en el elevado precio de las hortalizas.

La falta de insumos obliga a los productores a producir con lo poco que consiguen, lo que impacta de manera negativa la producción. Los campesinos han optado por emigrar a otros rubros ante la escasez de semillas.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda