• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El lenguaje antonómico de régimen, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lenguaje autonómico del régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | mayo 5, 2020

@lmesculpi


Este tipo de régimen acostumbra denominar sus campañas con palabras de un significado y una connotación positiva, para ejecutar sus acciones de un contenido totalmente antonómico. Orwell en 1984 plasmó magistralmente en los ministerios que creó esa caracterización, que pareciera cobrar vida en la Venezuela actual.

Así los voceros hablan de abundancia para referirse a la escasez, o del amor para señalar el revanchismo, la venganza o el odio y de La Paz para considerar la guerra o las acciones bélicas.

Después de su paso por la Cancillería y por el Ministerio de la Defensa, donde tuvo que habilitarse un lugar distinto a su sede natural en el Fuerte Tiuna, para que despachará desde la Comandancia de la aviación en La Carlota; José Vicente Rangel optó por lo que había sido su promesa inicial de no ocupar un cargo público, pero decidió ubicar a su hijo como Viceministro de Seguridad Ciudadana, quien antes había sido electo diputado, Constituyente y en varias oportunidades Alcalde, cargo que ejerce en la actualidad.

En su carrera política el vástago no ha destacado por las cualidades y habilidades de su padre, ellas no necesariamente se heredan, pero si ha sido decisiva la influencia del ex candidato presidencial, para que el hijo ocupará posiciones importantes en las dos últimas décadas.

En su gestión como Viceministro José Vicente Rangel Ávalos abanderó el programa de las denominadas «Zonas de Paz», promoviendo reuniones con los delincuentes de los sectores, donde se establecía una especie de compromiso según el cual los organismos policiales no realizarían los conocidos operativos, a cambio las bandas cesarían sus actividades. La cota 905 hace unos años fue clasificada y se realizó mucha propaganda con la denominación efeumística de Zona de Paz.

Cota 905 – zona de paz

Las consecuencias de esa política, como era de esperarse, no tardaron mucho tiempo en manifestarse, pese a todas las incursiones intentadas por los órganos policiales, «El Coqui» tiene el control y dominio de una de las bandas más peligrosas de Caracas y desde donde se cometen todo tipo de delitos, desde secuestros hasta el robo y desmantelamiento de vehículos.

Además cuentan con una gran cantidad de armas de guerra: fusiles, granadas y ametralladoras, como consta en las balaceras que allí se forman y en los vídeos grabados por integrantes de esa banda. Su influencia se ha extendido hacia otros sectores, para enfrentar a los policías, estableciendo alianzas con varias bandas, entre ellas, la del «Loco Leo», que tienen sus dominios en los barrios de la parroquia El Valle.

En Foro realizado por la Fundación Espacio Abierto, el sacerdote Alejandro Moreno, lamentablemente recién fallecido, y quien se dedicara a estudiar la violencia en los barrios, manifestó que los delincuentes de la Cota, además de equipos de transmisión poseían drones para divisar todos los movimientos que se producían en sus alrededores.

En el municipio donde José Vicente Ávalos es Alcalde, concretamente en el barrio José Félix Rivas de Petare, los últimos cinco días de la pasada semana se produjeron durante horas fuertes e intensos intercambios de disparos con armas largas, presuntamente causados por rivales enfrentados por el control de la zona, Wilexis quien la dominaba, hasta ahora, lo pretende desalojar una banda rival.

Barrio José Félix Rivas

Los proyectiles han llegado a alcanzar apartamentos de las urbanizaciones Terrazas y Lomas del Ávila, destrozando en algunos casos, los vidrios de sus ventanas.

Las autoridades no se han presentado en José Félix, uno de los barrios más poblados del país, suponemos que para ser consecuente con la política adelantada desde el Viceministerio y mantener el lenguaje antonómico característico del régimen, no sería de extrañar que la máxima autoridad del municipio lo declaré próximamente Zona de Paz.

Post Views: 1.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025
    • «Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
noviembre 11, 2025
Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
noviembre 11, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda