• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El lenguaje antonómico de régimen, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lenguaje autonómico del régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | mayo 5, 2020

@lmesculpi


Este tipo de régimen acostumbra denominar sus campañas con palabras de un significado y una connotación positiva, para ejecutar sus acciones de un contenido totalmente antonómico. Orwell en 1984 plasmó magistralmente en los ministerios que creó esa caracterización, que pareciera cobrar vida en la Venezuela actual.

Así los voceros hablan de abundancia para referirse a la escasez, o del amor para señalar el revanchismo, la venganza o el odio y de La Paz para considerar la guerra o las acciones bélicas.

Después de su paso por la Cancillería y por el Ministerio de la Defensa, donde tuvo que habilitarse un lugar distinto a su sede natural en el Fuerte Tiuna, para que despachará desde la Comandancia de la aviación en La Carlota; José Vicente Rangel optó por lo que había sido su promesa inicial de no ocupar un cargo público, pero decidió ubicar a su hijo como Viceministro de Seguridad Ciudadana, quien antes había sido electo diputado, Constituyente y en varias oportunidades Alcalde, cargo que ejerce en la actualidad.

En su carrera política el vástago no ha destacado por las cualidades y habilidades de su padre, ellas no necesariamente se heredan, pero si ha sido decisiva la influencia del ex candidato presidencial, para que el hijo ocupará posiciones importantes en las dos últimas décadas.

En su gestión como Viceministro José Vicente Rangel Ávalos abanderó el programa de las denominadas «Zonas de Paz», promoviendo reuniones con los delincuentes de los sectores, donde se establecía una especie de compromiso según el cual los organismos policiales no realizarían los conocidos operativos, a cambio las bandas cesarían sus actividades. La cota 905 hace unos años fue clasificada y se realizó mucha propaganda con la denominación efeumística de Zona de Paz.

Cota 905 – zona de paz

Las consecuencias de esa política, como era de esperarse, no tardaron mucho tiempo en manifestarse, pese a todas las incursiones intentadas por los órganos policiales, «El Coqui» tiene el control y dominio de una de las bandas más peligrosas de Caracas y desde donde se cometen todo tipo de delitos, desde secuestros hasta el robo y desmantelamiento de vehículos.

Además cuentan con una gran cantidad de armas de guerra: fusiles, granadas y ametralladoras, como consta en las balaceras que allí se forman y en los vídeos grabados por integrantes de esa banda. Su influencia se ha extendido hacia otros sectores, para enfrentar a los policías, estableciendo alianzas con varias bandas, entre ellas, la del «Loco Leo», que tienen sus dominios en los barrios de la parroquia El Valle.

En Foro realizado por la Fundación Espacio Abierto, el sacerdote Alejandro Moreno, lamentablemente recién fallecido, y quien se dedicara a estudiar la violencia en los barrios, manifestó que los delincuentes de la Cota, además de equipos de transmisión poseían drones para divisar todos los movimientos que se producían en sus alrededores.

En el municipio donde José Vicente Ávalos es Alcalde, concretamente en el barrio José Félix Rivas de Petare, los últimos cinco días de la pasada semana se produjeron durante horas fuertes e intensos intercambios de disparos con armas largas, presuntamente causados por rivales enfrentados por el control de la zona, Wilexis quien la dominaba, hasta ahora, lo pretende desalojar una banda rival.

Barrio José Félix Rivas

Los proyectiles han llegado a alcanzar apartamentos de las urbanizaciones Terrazas y Lomas del Ávila, destrozando en algunos casos, los vidrios de sus ventanas.

Las autoridades no se han presentado en José Félix, uno de los barrios más poblados del país, suponemos que para ser consecuente con la política adelantada desde el Viceministerio y mantener el lenguaje antonómico característico del régimen, no sería de extrañar que la máxima autoridad del municipio lo declaré próximamente Zona de Paz.

Post Views: 1.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025
    • Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez
      junio 16, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Instinto aviar, por Marcial Fonseca
      junio 16, 2025
    • Barriendo la disidencia, por Gregorio Salazar
      junio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición a plantear moción de censura
    • Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado no ha tenido acceso al expediente
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas "son crímenes de lesa humanidad" y pide el cese
    • Trump reafirma que redoblará redadas migratorias en ciudades santuario
    • "Aquí no hay imposición de candidatos", dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV

También te puede interesar

¿Qué parte de ti dejaste afuera para pertenecer?, por Marlene Fernández del Granado
junio 15, 2025
El rey Felipe VI en los «Live» del Prado, por Valentina Rodríguez
junio 15, 2025
Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
junio 15, 2025
Venezuela en todas partes, por Alexander Cambero
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición...
      junio 16, 2025
    • Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado...
      junio 16, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas "son crímenes...
      junio 16, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025
    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025

  • Opinión

    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025
    • Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez
      junio 16, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador,...
      junio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda