• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El liderazgo perdido, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Liderazgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 6, 2020

El liderazgo perdido. Twitter e instagram: @Angelmonagas


La crisis es el mejor momento para producir cambios en el  liderazgo. Contar con buenos referentes, en correcta interpretación de las necesidades sentidas, con empatía, sintonía con todo el conglomerado social de la nación.

No los observamos. ¿Se desaparecieron? Hay una profunda escasez, absolutamente injustificada en estos tiempos de agonía, de desesperación.

¿Por qué la gente no reacciona? ¿Por qué no presta atención?

En todos los sectores se percibe.

Lo más grave. Asumir un liderazgo comporta por determinación histórica ser objetivo, el centro de la diana y con dolor, notamos que algunos prefieren no dar la cara.

*Lea también: El liderazgo empresarial en tiempos de globalización, por David Somoza Mosquera

Conste no hablo de bajar el perfil que es otra cosa muy distinta.

Muchos no requerimos de revisar estadísticas, para palpar la carencia de entusiasmo de los llamados “líderes” y dirigentes, en especial, y es lo grave, de la oposición.

Quienes están llamados a suceder, no asumen. No los siguen. Son “agua tibia”.

Muchos dirigentes, fundamentalmente algunos asilados, están bajo sospecha.

Esta circunstancia nos hace “apoltronarnos” en nuestras casas, trabajos o ambientes familiares, que salir a marchar. Mucho más al ver, leer y comprobar lo último sobre el incidente de Barquisimeto. Una parte de la oposición insiste en vender un “magnicidio”, que en el mundo de la lógica cuesta creer.

Las sombras, el oscurantismo, se apoderan, sigue dueño, del ambiente político.

La única ventaja será que nuestra memoria no es muy larga. Rápido creemos, amamos e igualmente proporcionalmente olvidamos. Es uno de los logros implantados, por el mercadeo político.

Las ofertas siguiendo las mismas reglas del nuevo lenguaje. No son suficientes. No bastan. No colman.

Esta tragedia venezolana, como todo momento histórico urge de grandes liderazgos.

La gente refleja el cansancio ante un cambio que no llega.

Los ciclos políticos venezolanos se tornan aburridos.

¿Quién lo hace ver? Y más importante aún, ¿Quién se lo dice a los presuntos nuevos líderes?

Jamás habíamos ansiado tanto el hacer realidad ese cambio que tenemos unos 50 años esperando.

La sociedad agotada al observar las mismas caras de hace 30 años, hablar de cambiar ideas. Ellos ya cumplieron su momento. No pido su suicidio. Si bajar el perfil.

Lo que tengo claro es que no quiero un líder acartonado que repite siempre el mismo mantra y que jamás se pregunta si ha tomado la decisión acertada. No quiero un líder al que los suyos veneren y jamás le lleven la contraria. Me gustaría alguien con espíritu crítico y mente abierta. Alguien con capacidad para arriesgar. Para debatir frente a los ciudadanos.

La mejor prueba de ese liderazgo perdido, es la alta cifra de inmigración de los venezolanos. Alcabalas y aeropuertos es la única salida valida, que tienen los ciudadanos, en especial, los jóvenes.

CARACAS

Cada partido maneja una parte del proselitismo. Primero Justicia maneja una fundación para pagar esas estructuras que necesitan para trabajar. Es el fin de esa clase de ayudas. Desde octubre no reciben nada. La fundación Fórmula la manejan tres de PJ y están enfrentados. Uno no quiere firmar y suspendieron desde octubre 2019 los pagos. Primero Justicia ala-Capriles, quiere participar. PJ ala Borges no. Los Guanipa, juegan una parte con Capriles y otra con Borges, seguramente Tomás. En el estado Monagas PJ se dividió y se le fueron más de 150 dirigentes con VP. Sotto Vocce, se dice “En VP sacaron a Lester”, éste se llevó varios a asesorar o destruir (lo hará finalmente) al presidente de Salvador.

Vacío de liderazgo. No hubo atentado contra Guaidó sino contra la gente, amedrentamiento de un sector de Diosdado que se ve fuera. Lo sustituyeron por El Aisammi. Yo no lo creo. El día que de verdad, verdad, se enfrenten el Número 1 y el número 2 del proceso, empezaremos a ver el final de la dictadura. Es el ángulo. ¿El tipo no apunta a Guaidó? Aunque parece es que lo hace a la gente, para asustarla.

La cosa está tan fría que hay un edificio de las Torres del silencio sin luz hace 3 meses y aun así la gente no sale. No reacciona. No hay liderazgo.

ZULIA

Puerto Concha…centro de acopio pesquero y enlace del comercio acuático del Sur del lago se encuentra en total abandono. Era un centro turístico además de mucha importancia para la zona, generaba empleos, además de ser una referencia turística en la región Zuliana y Andina. El gobierno del Alcalde de Colón Blagdimir Labrador, le dio la espalda a este Puerto. ¿Será que Omar Prieto tiene también que meterle la mano a esta situación?

Señor Alcalde de Colón, que deje su comodidad y le salga al frente a esta problemática.

CAIGA QUIEN CAIGA, aunque se enfurezcan, la cosa llega a niveles superlativos: Los únicos que se oyen, para bien, para mal, quizá más para los segundo que para los primero, son los chavistas Omar Prieto, Willy Casanova, Leonidas González. Eventualmente Rosales. Un Juan Pablo Guanipa como “Adán el día de las madres”, habla de una denuncia pasada a la “nave del olvido hace más de 15 años”, el llamado Puente Nigale.

Me preocupan las ausencias. En política el que no hace le hacen.

Tenemos que forzar la salida de nuevas opciones para rescatar la región, de las garras del ostracismo político.

Post Views: 1.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasliderazgoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda