• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El mandado no está hecho, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mandado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | junio 9, 2015

Hay que comenzar la campaña ya. Maduro y su combo lo están haciendo. Como siempre utilizando todos los recursos públicos para ello. No se puede seguir perdiendo más tiempo. Hay que activarse en todos los frentes

Autor: Xabier Coscojuela


Todas las encuestas de opinión señalan que la gestión de Nicolás Maduro es la peor evaluada de la historia nacional. Los mismos sondeos dicen que los sectores democráticos del país tienen la mayoría del apoyo popular en estos momentos, pero también dicen que ese apoyo no supera al 50% de los potenciales votantes. Las razones de esto deben ser varias, pero sin duda la falta de un mensaje coherente, articulado, afecta negativamente la percepción que tienen los venezolanos sobre la alternativa democrática.

Todas las señales que envía el madurocabellismo evidencian que se saben en minoría. La reelección de Tibisay Lucena y Sandra Oblitas en el CNE; la eliminación de la elección directa de los integrantes del Parlamento Latinoamericano; la modificación de algunos circuitos electorales; el retraso injustificado en fijar el día de las elecciones tienen como objetivo fundamental provocar la abstención de sectores opositores y son algunas de las evidencias, pero no las únicas, de que cada vez hay menos rojos rojitos.

El pasado martes, Nicolás Maduro reconoció que sus bases de apoyo están resquebrajándose.  Que están perdiendo interés en la política. Que es necesario repolarizar el país para poder preservar los «logros de la revolución». Es ya normal escuchar a personas que dicen ser chavistas pero no maduristas. Gente que no cree en el Jefe del Estado, pero sí en el «proceso». Ese es un dato que hay que tomar en cuenta, son ciudadanos que sigue creyendo en el «proyecto» y según las referidas encuestas no son pocos.

Es por ello que el mandado no está hecho. Hay que trabajarlo y hay que hacerlo en conjunto. Las agendas individuales deben dejarse a un lado. Las elecciones presidenciales, por ahora, son dentro de cuatro años. No hay que apurarse con eso. El foco deben ser los comicios parlamentarios. Lograr la mayoría es un paso fundamental para ir rescatando la democracia en Venezuela.

En nuestra opinión episodios como el de la semana pasada inciden en que hoy los sectores democráticos no sean una mayoría determinante. El rifirrafe que se produjo entre Voluntad Popular, fundamentalmente, y otros partidos agrupados en la Mesa de la Unidad, le envía mensajes poco atractivos a un conjunto importante de venezolanos. La forma como actuó Leopoldo López no nos parece la adecuada. No hay razón para que su propuesta no hubiera sido conocida directamente por el resto de la MUD, sin pasar primero por VTV. Por cierto, ni sus compañeros de partido estaban enterados.

Por otro lado, tampoco la respuesta que dieron algunos partidos desde la MUD fue la mejor. Sobre todo porque actuaron de la misma forma que López: sin consultar a todos sus integrantes antes de emitir el comunicado. Después las movilizaciones que se produjeron fueron mejores que las últimas convocadas, pero tampoco es como para tirar cohetes.

Al parecer las aguas están retomando su nivel. El miércoles se anunciaron una serie de actividades conjuntas, como siempre debió ocurrir. Creemos sin embargo que hay temas pendientes muy importantes a los cuales la MUD debe darle respuesta muy pronto.

En primer lugar terminar de definir quiénes son los candidatos a diputados que le va a presentar a los venezolanos. Las elecciones municipales pasadas demostraron que no cualquier candidato gana. Por cierto, la mayoría de ellos fueron elegidos en primarias. En segundo lugar debe presentarse un plan de trabajo parlamentario. Los ciudadanos quieres saber qué van a hacer los legisladores democráticos en la Asamblea Nacional. En tercer lugar hay que ofrecer un mensaje de futuro, de esperanza. Que le mueva el piso a la gente. Y el cuarto punto es la tarjeta única, la cual potencia el voto opositor como ocurrió en las presidenciales de 2013.

Hay que comenzar la campaña ya. Maduro y su combo lo están haciendo. Como siempre utilizando todos los recursos públicos para ello. No se puede seguir perdiendo más tiempo. Hay que activarse en todos los frentes. Como dijimos el mandado no está hecho. Las posibilidades de triunfo son grandes, pero como dijo alguien «el juego no se acaba hasta que se termina».

Post Views: 2.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialElecciones


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda