• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El MAS también insiste en primarias con doble vuelta de cara a presidenciales de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2022

La dirigente del MAS, María Verdeal, enfatizó que la venta de acciones de las empresas del estado se trataría de “medidas contradictorias que generan más incertidumbre y dificultan la posibilidad que el país se enrumbe a una perspectiva económica diferente”


La vicepresidenta de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), María Verdeal, reiteró este lunes la propuesta de elegir un candidato único para las presidenciales del 2024, en base a unas primarias de doble vuelta.

“Nadie puede secuestrar este proceso de primarias, no pueden ser ni de la Unidad democrática ni de la Alianza democrática, deben ser solo para que los venezolanos podamos seleccionar un candidato único”, dijo.

Señaló que sostienen comunicación constante con sectores, tanto de la plataforma unitaria como de la Alianza democrática y las diferentes versiones de la oposición que hay en el país “a quienes hemos expresado nuestro sentir acerca de que las primarias deben ser inclusivas e incluyentes, con doble vuelta y el ingrediente adicional de la tarjeta única para que las organizaciones políticas nos quitemos el peso de encima de tener que medirnos, algo necesario en estos momentos solo para las elecciones parlamentarias”.

 *Lea también: Nicmer Evans defiende primarias a doble vuelta y hace planteamientos para recuperación de Venezuela

Economía timorata

En cuanto a los recientes anuncios hechos por el Primer mandatario sobre la venta de hasta un 10 por ciento de acciones de empresas del Estado con el objetivo de ser recapitalizadas, Verdeal recordó que muchas de ellas, antes de la revolución, estaban en manos privadas.

“Eran empresas eficaces, eficientes y de primer nivel en Latinoamérica como fue el caso de las operadoras telefónicas Cantv y Movilnet”, dijo.

A su juicio, el Estado venezolano se convirtió en un “gran productor de destrucción de todo lo que funcionaba en el país y ahora vemos como tratan de dar un giro en materia económica timorato sin la decisión efectiva que además produzca confianza y seguridad jurídica para quienes puedan invertir en estas empresas que ya sabemos en las condiciones que se encuentran”.

Asimismo, las dirigente del MAS enfatizó que se trataría de “medidas contradictorias que generan más incertidumbre y dificultan la posibilidad que el país se enrumbe a una perspectiva económica diferente”.

Alcabalas policiales

La dirigente naranja deploró que salir desde Caracas hacia el interior del país sea como “ir a otro mundo” debido a las precarias condiciones de los servicios públicos en los que la falta de electricidad, sería el más grave de todos, además, denunció que estarían de vuelta las alcabalas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en las principales carreteras del país, contrario al anuncio del presidente Nicolás Maduro, quien en julio de 2021 ordenó su eliminación en buena medida, por las trabas que estas generan a los productores de alimentos.

Explicó que en el recorrido que la dirección nacional del partido del puño ha hecho en varios estados a propósito del evento de su Convención nacional, pudieron constatar que los funcionarios policiales “se dedican a hostigamiento de quienes transitan por las diferentes vías del país. ¿Qué queda el ciudadano común y para los transportistas de alimentos que tienen que pagar peaje cada vez que pasan por alguno de estos puntos de control en las vías rápidas? que por cierto, en su mayoría se encuentran destruidas”.

Post Views: 2.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024movimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda