• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El MAS también insiste en primarias con doble vuelta de cara a presidenciales de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2022

La dirigente del MAS, María Verdeal, enfatizó que la venta de acciones de las empresas del estado se trataría de “medidas contradictorias que generan más incertidumbre y dificultan la posibilidad que el país se enrumbe a una perspectiva económica diferente”


La vicepresidenta de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), María Verdeal, reiteró este lunes la propuesta de elegir un candidato único para las presidenciales del 2024, en base a unas primarias de doble vuelta.

“Nadie puede secuestrar este proceso de primarias, no pueden ser ni de la Unidad democrática ni de la Alianza democrática, deben ser solo para que los venezolanos podamos seleccionar un candidato único”, dijo.

Señaló que sostienen comunicación constante con sectores, tanto de la plataforma unitaria como de la Alianza democrática y las diferentes versiones de la oposición que hay en el país “a quienes hemos expresado nuestro sentir acerca de que las primarias deben ser inclusivas e incluyentes, con doble vuelta y el ingrediente adicional de la tarjeta única para que las organizaciones políticas nos quitemos el peso de encima de tener que medirnos, algo necesario en estos momentos solo para las elecciones parlamentarias”.

 *Lea también: Nicmer Evans defiende primarias a doble vuelta y hace planteamientos para recuperación de Venezuela

Economía timorata

En cuanto a los recientes anuncios hechos por el Primer mandatario sobre la venta de hasta un 10 por ciento de acciones de empresas del Estado con el objetivo de ser recapitalizadas, Verdeal recordó que muchas de ellas, antes de la revolución, estaban en manos privadas.

“Eran empresas eficaces, eficientes y de primer nivel en Latinoamérica como fue el caso de las operadoras telefónicas Cantv y Movilnet”, dijo.

A su juicio, el Estado venezolano se convirtió en un “gran productor de destrucción de todo lo que funcionaba en el país y ahora vemos como tratan de dar un giro en materia económica timorato sin la decisión efectiva que además produzca confianza y seguridad jurídica para quienes puedan invertir en estas empresas que ya sabemos en las condiciones que se encuentran”.

Asimismo, las dirigente del MAS enfatizó que se trataría de “medidas contradictorias que generan más incertidumbre y dificultan la posibilidad que el país se enrumbe a una perspectiva económica diferente”.

Alcabalas policiales

La dirigente naranja deploró que salir desde Caracas hacia el interior del país sea como “ir a otro mundo” debido a las precarias condiciones de los servicios públicos en los que la falta de electricidad, sería el más grave de todos, además, denunció que estarían de vuelta las alcabalas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en las principales carreteras del país, contrario al anuncio del presidente Nicolás Maduro, quien en julio de 2021 ordenó su eliminación en buena medida, por las trabas que estas generan a los productores de alimentos.

Explicó que en el recorrido que la dirección nacional del partido del puño ha hecho en varios estados a propósito del evento de su Convención nacional, pudieron constatar que los funcionarios policiales “se dedican a hostigamiento de quienes transitan por las diferentes vías del país. ¿Qué queda el ciudadano común y para los transportistas de alimentos que tienen que pagar peaje cada vez que pasan por alguno de estos puntos de control en las vías rápidas? que por cierto, en su mayoría se encuentran destruidas”.

Post Views: 2.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024movimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda