• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El mes más largo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 11, 2001

Cuando termine el siglo XXI, los acostumbrados recuentos memoriosos que harán los medios sobre lo que ocurrió a lo largo de él, seguramente destacarán su horrible comienzo, en su año I, volviendo sobre las sobrecogedoras imágenes de las Torres Gemelas. Al cumplirse un mes de ese atentado monstruoso, la colosal máquina militar norteamericana ya está en acción, tras la pista de Bin Laden, buscando una aguja en un pajar.

Tras los primeros discursos de Bush, que anunciaban una cruzada fundamentalista, en los círculos gobernantes norteamericanos se impuso una óptica que desplazó el centro de gravedad de la respuesta de lo puramente militar a lo político. Estados Unidos armó exitosamente una coalición de amplísima base, que incorpora no sólo a Europa sino a Rusia y China y al propio mundo islámico. Las Naciones Unidas, aunque tardíamente, fueron finalmente tomadas en cuenta. De modo que cuando los bombarderos comenzaron a soltar su carga mortal, el hiperterrorista Bin Laden aparece totalmente aislado y Estados Unidos está a la cabeza de una alianza políticamente blindada. Irónicamente, el unilateralismo que había puesto de manifiesto el Presidente estadounidense (no suscripción del tribunal penal internacional ni del protocolo de Kioto, decisión de desconocer el tratado antibalístico, volver a la guerra de las galaxias contra la opinión del mundo entero) ha sido sustituido por un nuevo multilateralismo. La gran potencia redescubre que necesita del resto del mundo y que existen otros polos mundiales de poder y que las cosas son dando y dando. ¿Se puede esperar que una vez finalizada la fase estrictamente militar de la operación, Estados Unidos y Occidente se dediquen a secar el océano político-social donde nada el pez del terrorismo global? ¿Se puede esperar que finalmente serán abordados, como lo sugieren los primeros indicios, los problemas del Medio Oriente con el ánimo de buscar soluciones justas al largo conflicto árabe-israelí, de donde se alimenta el irredentismo musulmán? Si es así, hay futuro. De lo contrario, el siglo que apenas comienza quizás nos depare algunos otros horrores.

Pero también hay algunos signos ominosos en el ambiente. El anuncio de una nueva versión de la Guerra Fría, en nombre de la cual la política norteamericana pudiera volver a las prácticas de otros tiempos, promoviendo o respaldando alianzas con «gente cuya sola existencia nos repugna, gente depravada y sin ningún principio ético», como dijera el vicepresidente Cheney, haciendo el retrato hablado de cualquier Pinochet de los tantos que amamantaron en tiempos no tan lejanos. La amenaza de extender la guerra a otros países, a la cual le salió al paso no sólo la comunidad de países islámicos sino el propio Tony Blair, advirtiendo que no haría nada que no fuera convalidado por el Consejo de Seguridad.

¿Qué viene ahora, sobre el terreno afgano? Algún cable escondido daba cuenta de que los aviones están regresando con la mitad de sus bombas: ya destruyeron lo poco que había por demoler en aquellas desoladas tierras. ¿Viene la guerra de a pie? Los rusos, que saben de eso, aconsejan recordar su propia experiencia

Post Views: 4.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11SeditorialEEUUTeodoro PetkoffTorres Gemelas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda