• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Metro continúa en ruinas, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recorrido Metro Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 29, 2022

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


La semana pasada partí a primeras horas de la mañana desde Artigas hacia Los Cortijos dentro de dos trenes (Línea 1 y 2), ambos con ausencia de ventilación y aire acondicionado, lo cual es inhumano e injusto.

Para variar, cuando me dispongo a hacer uso de la Línea 1 desde la estación Los Cortijos para dirigirme hasta Parque Carabobo, me consigo con aglomeración de personas, lo que junto al calor genera molestias y problemas en la salud de cada usuario. Tanto el gobierno nacional, como la oposición y la ciudadanía en general, estamos llamados a cooperar entre sí por el normal funcionamiento de cada servicio público estratégico como lo es el Metro.

Que digamos nunca más a las fallas estructurales que presenta la flota de trenes que hoy opera precariamente dentro de la C.A Metro de Caracas. No es nada justo observar la  decadencia y el abandono irresponsable del que fue en aquel siglo uno de los mejores sistemas ferroviarios del continente entero. Trabajemos juntos para lograr con disciplina, seguridad y orden nuestro Metro vuelva a ser la gran solución ferroviaria para Caracas.

Hoy, lamentablemente, y con la objetividad que nos caracteriza, la realidad es que abundan las escaleras mecánicas inoperantes, explosiones de vagones por corto circuito como la que viví juntos a cientos de usuarios el pasado 20 de octubre en horas del mediodía en la estación Bellas Artes; hasta fallas mecánicas que paralizan la marcha de los trenes, deficiencias en iluminación y aires acondicionados dañados, que dan a cada vagón un ambiente precario en pleno siglo XXI. Es tiempo de detener el deterioro.

Definitivamente, esto así no puede continuar. Como es público, notorio y comunicacional, desde Unidad Visión Venezuela no venimos solo a confrontar sino a seguir proponiendo constructivamente, de manera de forzar al gobierno del extrabajador del Metro, Nicolás Maduro, a hacerse cargo y responsable de un medio de transporte donde él mismo fue formado años atrás. Nosotros estamos prestos y dispuestos a colaborar en ese necesario reimpulso del Metro de Caracas.

Quiera Dios que no se sigan limitando solo a echarle pintura y friso a las estaciones; porque de fachadas no se vive, se vive es de hechos tangibles.

Lo correcto y realista es corregir los problemas de fondo, en fin, priorizar y no improvisar, para garantizar avances realmente significativos.

Lea también: Gobierno permite a startups obviar leyes para privatizar el transporte terrestre (y VI)

En nombre de Unidad Visión Venezuela pido a la Defensoría del Pueblo representada por el ciudadano Alfredo Ruiz, abrir una investigación hacia la C.A Metro de Caracas. Que se investigue y constate a fondo la mala operatividad de este servicio; y se exhorte a una profunda rectificación. Lo digo constructivamente y por la seguridad de nosotros como usuarios.

Dejo como reflexión que los servicios públicos o privados están concebidos para asegurar la confortabilidad, seguridad, productividad y disfrute de quienes damos uso a los mismos. Que no se siga jugando con la paciencia de esta ciudadanía sufrida que ruge como león y vuela como águila en medio de la adversidad. Por último, mi humilde llamado es a tomar cartas de este asunto que no es otro que detener las ruinas de nuestro Metro y remar hacia un verdadero transporte masivo de calidad que sea conducido con seriedad, transparencia y concurso de todos. Lo podemos lograr.

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 2.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan D Villa RomeroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
    • Cabello: "Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea"
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp: familiares piden ayuda
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores

También te puede interesar

La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
octubre 14, 2025
Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere...
      octubre 15, 2025
    • Cabello: "Esta es una revolución pacífica, pero armada,...
      octubre 15, 2025
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp:...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda