• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El miedo es de ustedes, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El miedo es de ustedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | febrero 4, 2025

X: @RobertoPatino


Desde inicios de este año, los vecinos de la ciudad de Caracas y de muchas ciudades del país, han sido testigos de un despliegue inédito de funcionarios de los cuerpos de seguridad y represión del Estado, caravanas de vehículos de todo tipo, uniformados armados hasta los dientes, patrullajes a horas inéditas, forman parte de una puesta en escena desplegado por un régimen que parece haber decidido prescindir definitivamente de los modales democráticos y asumir, sin vergüenza y a plena luz del día, su verdadera vocación autoritaria.

Estos patrullajes no parecen responder a una estrategia de seguridad y nada tiene que ver con una supuesta defensa de la soberanía nacional. En principio porque bien sabemos que el régimen carece desde hace mucho tiempo de una política integral de lucha contra el delito, limitándose al uso de la fuerza indiscriminada, de espaldas a las comunidades, sin el apoyo de especialistas en la materia, un despliegue de plomo y pólvora que nos ha dejado un saldo doloroso de abusos de autoridad y violación de los Derechos Humanos, con especial énfasis en los sectores populares.

Tampoco se puede aceptar la idea de que estos despliegues policiales y militares responden a una supuesta defensa de nuestro territorio. Como cualquier dictadura a lo largo de la historia, los poderosos que nos gobiernan se han vuelto adictos a la creación de cuentos donde poderes externos, aliados con sus adversarios políticos, conspiran para atacar al país, un relato absurdo y sumamente peligroso con el que justifica este permanente estado de excepción en el país, la persecución política y la asfixia de las libertades civiles. La supuesta «defensa de la soberanía», un deber legítimo de cada Estado, en Venezuela es una consigna con la que se busca apuntalar la dictadura.

Estamos siendo testigos en vivo y directo del esfuerzo con que el régimen pretende militarizar la sociedad, un proyecto de control de los ciudadanos para garantizar su obediencia, un sustituto precario ante la falta de legitimidad que tienen tras desconocer la voluntad del pueblo en las elecciones del 28 de julio.

Lo que no obtuvieron por la vía de los votos, pretenden ganarlo con el miedo, desplegado en forma de amenaza, en las calles de nuestras ciudades, lo que demuestra que más allá de las pantallas de Venezolana de Televisión, las cosas no parecen marchar muy bien para el régimen.

Lo que no parece entender es que el temor es un recurso endeble, incapaz de hacernos pasar la página de lo ocurrido el 28 de julio. Las amenazas se diluyen cuando se mantienen en el tiempo, mientras que el compromiso por el cambio pacífico y democrático que tenemos la mayoría de los venezolanos, se renueva todos los días cuando seguimos trabajando juntos por el retorno de la democracia.

*Lea también: Sobre la libertad, por Fernando Mires

El temor que Miraflores pretende inculcarnos, es una extensión de la desconfianza hacia un pueblo que ha decidido sacarlos del poder.  En definitiva, el miedo es de ustedes y no de nosotros.

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Fundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El miedoOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda