• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El miedo es libre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 11, 2025

Pero los poderosos también sienten miedo. Y ello los conduce a todo tipo de atrocidades. Sienten miedo por el rechazo del pueblo.


El miedo es una sensación muy desagradable, a veces paraliza, a veces suscita un valor insospechado.

El psicoanálisis lo trata de demostrar. Personas valientes en la vida ordinaria, se desmoronan por el miedo, sea por causas reales o imaginarias. Así mismo, personas replegadas y en extremo cautelosas, se transforman ante el miedo y les sale un coraje, también insospechado.

Ernesto Hemingway decía que el coraje es firmeza ante la presión. El gran psiquiatra vienés, Víktor E. Frankl, padre de la Logoterapia, estudió minuciosamente el tema cuando fue prisionero en los campos de concentración de los Nazis. Judío y agnóstico se dio cuenta de que lo esencial es el por qué, no el cómo. Si hay un porqué la vida cobra sentido, incluso hasta el martirio.

«No tengan miedo», fueron las palabras iniciales del luminoso pontificado del hoy San Juan Pablo II. Palabras profundamente arraigadas en la Palabra de Dios.

El miedo, desde luego, es una sensación negativa, impulsada por muchas razones, incluyendo, en primer lugar, por la violencia, sea física o moral. El miedo es el arma por excelencia de las dictaduras para aplastar la voluntad popular y buscar mantener el poder ilegítimo y represivo.

Pero los poderosos también sienten miedo. Y ello los conduce a todo tipo de atrocidades. Sienten miedo por el rechazo del pueblo.

No podemos no tener miedo. Está en nuestra naturaleza. Pero sí podemos unirnos para vencer el miedo y hacer prevalecer nuestras esperanzas, el por qué. El miedo es libre, cierto, por ello tenemos libertad interior para luchar contra la opresión y alcanzar una vida libre y justa.

*Lea también: La soledad del régimen, por Gonzalo González

 

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El miedo es libreFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar, por Marino J. González R.
      septiembre 11, 2025
    • La alegría de Antonia Salzano, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 11, 2025
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar, por Marino J. González R.
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
    • La alegría de Antonia Salzano, por Rafael A. Sanabria M.
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños

También te puede interesar

El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
septiembre 10, 2025
El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner
septiembre 10, 2025
La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza
septiembre 10, 2025
El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este...
      septiembre 10, 2025
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda