• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El miedo es libre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 11, 2025

Pero los poderosos también sienten miedo. Y ello los conduce a todo tipo de atrocidades. Sienten miedo por el rechazo del pueblo.


El miedo es una sensación muy desagradable, a veces paraliza, a veces suscita un valor insospechado.

El psicoanálisis lo trata de demostrar. Personas valientes en la vida ordinaria, se desmoronan por el miedo, sea por causas reales o imaginarias. Así mismo, personas replegadas y en extremo cautelosas, se transforman ante el miedo y les sale un coraje, también insospechado.

Ernesto Hemingway decía que el coraje es firmeza ante la presión. El gran psiquiatra vienés, Víktor E. Frankl, padre de la Logoterapia, estudió minuciosamente el tema cuando fue prisionero en los campos de concentración de los Nazis. Judío y agnóstico se dio cuenta de que lo esencial es el por qué, no el cómo. Si hay un porqué la vida cobra sentido, incluso hasta el martirio.

«No tengan miedo», fueron las palabras iniciales del luminoso pontificado del hoy San Juan Pablo II. Palabras profundamente arraigadas en la Palabra de Dios.

El miedo, desde luego, es una sensación negativa, impulsada por muchas razones, incluyendo, en primer lugar, por la violencia, sea física o moral. El miedo es el arma por excelencia de las dictaduras para aplastar la voluntad popular y buscar mantener el poder ilegítimo y represivo.

Pero los poderosos también sienten miedo. Y ello los conduce a todo tipo de atrocidades. Sienten miedo por el rechazo del pueblo.

No podemos no tener miedo. Está en nuestra naturaleza. Pero sí podemos unirnos para vencer el miedo y hacer prevalecer nuestras esperanzas, el por qué. El miedo es libre, cierto, por ello tenemos libertad interior para luchar contra la opresión y alcanzar una vida libre y justa.

*Lea también: La soledad del régimen, por Gonzalo González

 

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 1.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El miedo es libreFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional

También te puede interesar

¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda