• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El militarismo como problema, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | febrero 14, 2020

@robertopatino


Uno de los aspectos más importantes de la necesidad de cambio que exige el país es el de la construcción de un nuevo pacto de convivencia social. Una que debe construirse sin exclusiones y favoritismos. El Estado debe velar por los derechos de todos y no parcializarse por sector.

Este equilibrio fundamental para el bienestar y el desarrollo social no existe en Venezuela. Este contexto de desigualdad, exclusión e injusticia se evidenció grotescamente el pasado 4 de febrero cuando el régimen celebró de nuevo la intentona golpista de 1992 mientras prohibía la entrada al país de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Esta comisión iba a entrevistarse con víctimas de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), presos políticos y sus familiares, pacientes del J.M. de los Ríos, entre otros grupos representativos de las víctimas de las masivas violaciones a los DDHH que se producen desde el Estado. El hecho expresa la ideología militarista propiciada por el modelo autoritario.

Se mantiene un discurso oficial que niega, desconoce y desvaloriza los logros alcanzados desde la sociedad civil, sobre todo en los períodos democráticos, exacerbándose las taras del caudillismo y la figura del hombre «fuerte» que hemos venido lastrando a lo largo de nuestra historia. Taras que Hugo Chávez aprovechó, en la implementación de su proyecto de poder, de forma irresponsable y con las terribles consecuencias que ahora padecemos.

En la actualidad, el apoyo de una cúpula militar es uno de los factores principales que sostienen el modelo destructivo encabezado por Nicolás Maduro.

De igual forma, la ideología militarista se ha apropiado de áreas tan sensibles como la producción petrolera, la explotación de recurso naturales, el acceso a alimentos o servicios básicos o la seguridad ciudadana, intensificado las crisis a niveles de corrupción y colapso.

Lea también: Enfrentar la desigualdad en Venezuela, por Roberto Patiño

Lo sucedido el martes muestra a qué grado este balance vital ha sido violentado por la dictadura. Pero también expresa la resistencia que se mantiene desde los grupos civiles, a través de redes de apoyo y solidaridad, así como ONG que visibilizan realidades y defienden derechos humanos desde la manifestación pacífica, la organización y participación civil. En estos logros, alcanzados superando la violencia y la imposición de la tiranía se resguardan las semillas de civismo que debemos preservar e impulsar en el camino hacia una nueva Venezuela.

Roberto Patiño.
Coordinador de Movimiento Mi Convive.
Miembro de Primero Justicia.
robertopatino.com.

Post Views: 1.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHEstadoFaesOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
mayo 23, 2025
Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
mayo 23, 2025
¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
mayo 23, 2025
Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda