• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El miserable tema de las inhabilitaciones, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones Inhabilitados-candidatos-elecciones-CNE-2023 registro electoral política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 13, 2023

Mail: [email protected]


En sociedades atrasadas, tribales y sin futuro es común que aparezcan temas ignominiosos como el de las inhabilitaciones.

Precisamente hace unos días un gorilete que es estrella de un programa de la televisión y que es propio de la prehistoria política, y que es trasmitido por el canal del PSUV, hizo fiesta con el tema de las inhabilitaciones usando el discurso de un macarra: antier habló de que un Capriles está inhabilitado y que parece que éste no saca la cuenta bien de esa pestilente «sanción»; y posteriormente, en ánimo de vieja mete casquillo, a sabiendas de algunas patologías chismorroides de un sector de la oposición, tiró por ahí la añagaza de que Primero Justicia se reunió con él para pedirle la inhabilitación de María Corina; y lo que es más penoso sobre esto último, ahora hay gente opositora que le cree a ese personaje de la política y repite como un loro esta mayor miseria. Es decir, ese tipeje es el hombre con «mayor credibilidad en Venezuela», hasta para los opositores.

*Lea también: A 34 años del Caracazo, ¿por qué los cerros no han vuelto a bajar?, por Beltrán Vallejo

Pero este asunto va más allá de que si Capriles está inhabilitado o si María Corina tiene o no tiene sanción. Se trata de que lo que se denomina inhabilitación es un miserable atropello del poder que desde la época de aquel contralor Russian ha estado manchando la cotidianidad política precisamente cuando se avecinan o están en desarrollo procesos electorales. Se le recuerda al país que hasta el 2017, según el analista Eugenio Martínez, más de 1.400 personas han sufrido inhabilitaciones de distinta magnitud, y adivinen a qué filiación política pertenecen.

Desde esta perspectiva, donde se le priva a ciertos dirigentes sus derechos políticos de participar en procesos electorales con el alegato de estar incursos en irregularidades con el manejo de la cosa pública, pero sin existir sentencia firme de un tribunal que establezca culpabilidad y pena, siendo la inhabilitación una sanción accesoria al castigo penal, se puede decir que todo el que esté en política contra el régimen está expuesto a una posible inhabilitación si ha pasado por la administración pública.

*Lea también: En PJ están «convencidos» de que Maduro levantará inhabilitación de Henrique Capriles

Por ejemplo, las elecciones de Barinas, las que repitieron en el 2022, fue todo un espectáculo de como eso de las inhabilitaciones es una penosa herramienta de los neofascistas para ganar elecciones a lo Juan Charrasqueado. Ahí inhabilitaron a Superlano después que participó y les ganó, y casi en la misma semana inhabilitan de manera «exprés» a su esposa que lo iba a sustituir en la candidatura, y en pocos días inhabilitan también «exprés» al diputado Julio César Reyes que iba a sustituir a los dos.

Con todos estos antecedentes, sectores de oposición o demócratas de verdad no pueden utilizar también esa bochornosa figura como argucia política, como instrumento para salpicar la diatriba política dentro de la misma oposición con la finalidad de dirimir aspiraciones fútiles y con el propósito de darle vileza al debate político precisamente en una clase política que se caracteriza por su canibalismo y que no ha querido ponerse a la altura de lo que significa el reto de enfrentar a la autocracia en Venezuela.

El hecho es que la vigencia de las inhabilitaciones como guillotina política significa que no se puede distraer la acción dirigida a luchar en pro de «civilizar» ese torneo electoral presidencial del 2024. Desde esa condición, parece que vamos a un matadero. Está bien que nos enrumbemos a las primarias, está bien que aparezcan candidaturas, pero no olvidemos que no estamos en democracia y que enfrentamos a los hijos de «Putin», a los imitadores de Daniel Ortega; enfrentamos a tiranos.

El demócrata lucha por más libertades civiles y políticas, no por más limitaciones y restricciones.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoInhabilitacionesOpiniónPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda