• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El modus operandi y los montos develados por Tarek William Saab sobre Pdvsa Cripto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa Cripto Tarek William Saab asesinar a Maduro MP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 9, 2024

El fiscal Tarek William Saab informó que de acuerdo a las delaciones de testigos en el caso Pdvsa Cripto, el exministro de Petróleo Tareck El Aissami a través de sus hombres de confianza Joselit Ramírez y Hugbel Roa, asignaba directamente buques de crudo, para luego movilizar lo obtenido por su comercialización sin dejar rastro. Se valían de empresas de maletín y pagos en criptomonedas. «De esta manera controlaban el acceso a divisas en el mercado nacional, lo que les permitía especular con el mercado cambiario», dijo


Asignación ilegal y «a dedo» de cargamentos de petróleo, coque y fuel oil, ventas por debajo del valor de mercado, manejo irregular de los fondos públicos obtenidos por la venta de los productos, son varios de las acciones ilegales que ejecutó un grupo de funcionarios de alto nivel de la administración de Nicolás Maduro en el caso denominado por la Fiscalía: Pdvsa Cripto.

A ello se le suma el cobro de comisiones en todo el proceso de comercialización de los productos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), así como el cobro de coimas para garantizar acceso a contratos con las empresas estatales.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal Tarek William Saab este martes 9 de abril sobre esta trama de corrupción que cumplió un poco más de un año de ser develada, se cometieron varios delitos, entre ellos, el robo de fondos públicos y especulación financiera.

«Se logró detectar y desmembrar una red de funcionarios que usaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales (…) El objetivo y el fin de esta mafia, encabezada por Tareck El Aissami (ex ministro de Petróleo y ex presidente de Pdvsa), no era otro que implosionar la economía nacional, destruir nuestra moneda presionando al alza del dólar paralelo, y así hacer fracasar las políticas económicas impulsadas por el Ejecutivo», afirmó.

Saab explicó que El Aissami a través de sus hombres de confianza Joselit Ramírez (ex superintendente Nacional de Criptoactivos) y Hugbel Roa (ex diputado y militante del partido oficialista PSUV), asignaba directamente buques de crudo, para luego movilizar lo obtenido por su comercialización sin dejar rastro.

#MOMENTOS

en que Tareck El Aissami es #detenido para ser #imputado por el ⁦@MinpublicoVEN⁩ por los #delitos de: Traición a la Patria, Apropiación o Distracción del Patrimonio Público, Alardeamiento o Valimiento de Relaciones o Influencias, Legitimación d Cap y Asociación. pic.twitter.com/6srTKwnChA

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 9, 2024

Se valían de empresas de maletín y pagos en criptomonedas «para manejar ese dinero a su antojo», sin permitir al Banco Central de Venezuela (BCV) tener acceso a los recursos. «De esta manera controlaban el acceso a divisas en el mercado nacional, lo que les permitía especular con el mercado cambiario».

En una entrevista dada al c anal estatal VTV, Saab anunció que el ex ministro de Petróleo y  ex gobernador del estado Aragua, se enfrenta a 30 años de cárcel por los delitos que se le imputan: traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público, legitimación de capitales, valimiento de relaciones o influencias y asociación para delinquir.

A continuación parte de las acciones irregulares cometidas en la trama Pdvsa Cripto y montos involucrados, según lo señalado por Saab desde la sede de la Fiscalía:

1.- Los manejos fraudulentos involucraron a Petróleos de Venezuela, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

2.- Esta red utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles para legitimar el dinero obtenido de las ventas irregulares de crudo y otros productos, por medio de la adquisición de criptoactivos, bienes muebles e inmuebles e inversiones en el sector de la construcción e inmobiliario y a través de «Samark José López, empresario legitimador de capitales, lavador de dinero», dijo Saab.

3.- Se hicieron asignaciones de cargas de crudo sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas de contratación de Pdvsa.

4.- Uso de la tecnología digital financiera para encubrir el delito y no ser detectados.

5.- Los dividendos por la venta de crudo se transaban en diferentes divisas extranjeras, que luego convertían a criptoactivos para movilizarlas en plataformas como Kraken Crypto Exchange, lo que lo hacía indetectable para los organismos supervisores.

6.- Un testigo dijo a la Fiscalía que tanto el diputado Hugbel Roa y Pedro Maldonado (ex presidente de la CVG) le exigían el pago de comisiones en efectivo para garantizar el acceso a los negocios con las empresas estatales.

7.- Joselit Ramírez (Sunacrip) «contrató de palabra» a un empresario de nombre Jesús Méndez (también detenido) para la remodelación de varios despachos de El Aissami. Se trató de un contrato millonario en dólares. Desde entonces lo contrataban para remodelar oficinas sin firma de contrato y con pagos en efectivo. En dos de esas remodelaciones le exigieron el pago de una comisión de 15%, equivalente a aproximadamente más de 1 millón de dólares, que serían para Ramírez y El Aissami.

Tareck El Aissami Pdvsa Cripto

8.- Adicionalmente le solicitaron otras remodelaciones en casas particulares cuyos trabajos debían ser gratis para tener el beneficio de más contratos.

9.- El Aissami, una vez posesionado de la Comisión Alí Rodríguez Araque de Pdvsa, comenzó a tramitar directamente sin ningún proceso administrativo los embarques de crudo, coque y fuel oil. Ordenó registrar una empresa en el exterior por la que se intermediaron todas las operaciones de compra de crudo de la petrolera estatal.

10.- Las asignaciones de estos embarques se hacían con una hoja de papel donde se colocaban los datos básicos del producto y una llamada telefónica de El Aissami a Antonio Pérez Suárez (ex vicepresidente de Comercio y Suministro Pdvsa). A la empresa registrada en el exterior le fueron asignados 15 buques por más de 153 millones de dólares. Por esos 15 buques, otro detenido que se acogió a la delación, dijo «haber pagado $22 millones en efectivo directamente a Pérez Suárez en su oficina, donde además vio que habían pilas de dólares en efectivo», afirmó Saab.

11.- Pérez Suárez dilataba a propósito la carga del producto en los barcos para generar gastos no previstos a los contratistas, y que luego enviaba a un emisario que cobraba una comisión para agilizar los despachos. Uno de los testigos señaló que en el primer barco que le asignaron de fuel oil, tuvo que pagar a este emisario de nombre Edward Coronado, la cantidad de $2 millones en efectivo. El Aissami pidió que le hiciera tres transferencias a una cuenta en el extranjero por un total de $1,5 millones.

12.- Otro testigo dijo que tuvo que ejecutar trabajos de obras civiles a El Aissami por $500.000 y tuvo que darle $450.000 para gastos personales. Contó también que Ramírez le pidió que recibiera en las cuentas de su empresa fachada, dos pagos por dos buques asignados a la Sunacrip por $35 millones y que luego este dinero fue transferido a criptomonedas. Igualmente, un monto de $3 millones fue entregado en cheque a dos personas de confianza de Ramírez.

13.- También narró que el diputado del PSUV «Hugbel Roa le pidió varias veces dólares, por concepto de adelanto para las agilizaciones que él le haría. Y que éste le comentó haber cobrado en comisiones unos 5 millones de dólares por la asignación de contratos. También narró que vio cómo Ramírez, El Aissami y Roa enviaban al extranjero maletas con efectivo y oro», acotó el fiscal Saab.

14.- El Aissami y Pérez Suárez controlaban los intermediarios y los compradores finales de las ventas irregulares de crudo y otros productos, y en cada etapa cobraban comisiones; además de venderlos a precios por debajo del 50% de su valor.

15.- Parte de las ganancias obtenidas por Roa y Ramírez se invertían también en granjas de minado de criptomonedas con el conocimiento de El Aissami.

16.- Un tercer testigo protegido informó que en noviembre de 2020, Pérez Suárez procedió a desarticular la Vicepresidencia de Finanzas de Pdvsa, eliminando los protocolos establecidos para efectuar el pago a los proveedores de la industria petrolera. Informó que este proceso se hacía amparado y direccionado por El Aissami. Dispuso además de cuentas bancarias de terceros para desviar los recursos que debían entrar a las arcas del Estado venezolano.

17.- El testigo informó que El Aissami cobraba comisiones mínimas de 5% por cada venta de buque petrolero si las transacciones eran por transferencias electrónicas y 3% adicional si el pago era en efectivo.

18.- Pérez Suárez trabajaba con empresarios que le otorgaban facturas con montos inflados por concepto de servicios o trabajos realizados a Pdvsa, para repartirse luego estos sobreprecios. Creó una oficina denominada Unidad de Trabajo Especial, que se encargaba de maquillar las cuentas para burlar las auditorías de la Vicepresidencia de Finanzas.

19.- En el caso del empresario Samark López actuaba a través de un banco digital «como operador financiero que facilitaba el dinero en digital y en efectivo para sostener toda esa mafia».

20.- En el caso de Simón Alejandro Zerpa (exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fonden), la Fiscalía lo vincula «al esquema de especulación financiera» creado para las irregularidades generadas en Pdvsa Cripto.

*Lea también: Fiscalía informa de la detención de Tareck El Aissami por caso Pdvsa Cripto

Post Views: 7.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónFiscalíaPdvsa CriptoTareck El AissamiTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
      agosto 31, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
julio 27, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda