• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El momento de María Corina, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El momento de María Corina machado - Revisión de inhabilitación ante el TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 24, 2023

X e Instagram: @AngelMonagas


El triunfo de Javier Milei en la Argentina, ha iniciado un camino con rebotes en todo el continente americano. Por supuesto, Venezuela está en la mira.

La tragedia de la cuna de Bolívar, es superior, aunque parezca por los índices manipulados, lo contrario.

Por ejemplo, nuestra «inflación» es superior, con la ventaja para quien gobierna, es la manipulación descarada de los dígitos y porcentajes.

Igual podemos señalar la inseguridad, la pobreza, la desnutrición, el desempleo a veces ocultado mediante el subempleo.

Ante todo, este panorama, el único horizonte que observan los venezolanos es el de María Corina Machado, quien prácticamente se ha transformado por unanimidad en la esperanza para un pueblo ávido de justicia.

Ante la opinión pública es la única candidata capaz de enfrentar el desastre de estos últimos 25 años y corregir los errores de los 40 años pasados.

No digo que sea fácil. Ni que sea rápido. Ni que no cause daño a muchos acostumbrados al paternalismo oficial. Hasta se realizarán en su nombre, actos de injusticia.

Será un proceso agónico, difícil, traumático, pero necesario.

Este proceso de cambio, no me gusta utilizar el término transición, tiene puntos previos, cumplidos en parte y otros en la expectativa:

Primero: Maduro definitivamente tiene un 80% de probabilidades de no repetir como candidato.

Por ello su interés en este momento es otro. Salir del paquete. Disfrutar de los bienes y riquezas adquiridos, dependiendo del acuerdo que se logre con María Corina en un presumible escenario.

Antes debe resolver las condiciones de su salida y la posibilidad de su sucesor chavista, que hasta el presente es Diosdado Cabello. No es imposible como lo he dicho en otras oportunidades, un arreglo de poder entre ambos. Bien sea por el propio Nicolás o por «nicolasito» su hijo.

Segundo: Muchos se preguntan acerca de la oficialización de la candidatura de María Corina Machado.

En un análisis amplio y de lo que se desprende de las diferentes fuentes que consultó, es improbable que se produzca el 30 Noviembre o antes de que se arreglen otros asuntos.

Simplemente que los chavistas del «petit comité» saben que el día que eso se ocurra, el chavismo empezará a perder poder y vendrá en caída libre.

*Lea también: Jefe de misión de EEUU: No hay duda de que María Corina Machado es la candidata para 2024

El único que trabaja para que la «inhabilitación ilegal» continúe es Diosdado y todos entendemos el fundamento de sus acciones.

En cualquier escenario electoral, María Corina, los barre. Los hace como decía el difunto charlatán «polvo cósmico». Para Diosdado lo peor es que, aun no siendo ella «habilitada», sobre quién ella plante sus ojos, tendrá un 52% de aceptación y apoyo.

Posibles escenarios:

Si los cubanos deciden hacer oficial la candidatura de María Corina, el vía crucis de Diosdado será terrible y estos comenzarán a planificar la salida de estos personajes, para protegerlos de las consecuencias. Es mucho el daño hecho. Muchos los enemigos ganados.

Quizá a Diosdado y su familia, no les quede de otra que refugiarse en Cuba. Maduro ya tiene todo preparado y no será precisamente Cuba el destino.

Hasta el presente, no sé mañana, no veo posible impedir el avance de María Corina si la dejan ser candidata. No será necesario movilizar a la gente. Sus primeros votantes serán transportados por el PSUV.

El discurso

Lejos de los que muchos plantean, yo pienso que el radicalismo es el norte a seguir, pues la gran mayoría quiere un cambio total. De raíz. Exterminar las viejas figuras socialistas, de cultura paternalista y estatal del PSUV, AD, PJ, VP y UNT, entre otras. En esto influirá mucho la prueba iniciada por Argentina con Javier Milei.

Reducir el Estado, a los niveles absolutamente imprescindibles, es una tarea no solo difícil, sino que involucra el combate de grandes intereses y la educación del pueblo.

Por mi parte yo si estoy de acuerdo con la privatización de Pdvsa y todas las industrias gasíferas, de minerales, etc.

Bajo la falsa premisa que «ahora es del pueblo», se esconden grandes mafias, «castas», como los califica el nuevo mandatario electo en la Argentina, que usufructúan esos bienes en forma personal.

Hay que ser definitivamente radical para hacer entender a la gente, que necesitamos un aparato burocrático más pequeño y una empresa privada, ciudadana, más grande, que asuma los compromisos en la adquisición, administración y producción de bienes y servicios.

El que es corrupto, o señalado como tal, no puede gobernar ni representar a ningún organismo o entelequia estatal o local.

A Sotto Voce

Se habla de un acuerdo de María Corina Machado con Leopoldo López. Esos comentarios los veo más como simples especulaciones. «Las alianzas están acá y no hace falta el que sobra». En todo caso, prefiero un Leopoldo López Vicepresidente a una Delcy Rodríguez, por ejemplo.

La «resistencia», sector existente en las Fuerzas Armadas y que el chavismo-madurismo no ha logrado desinstalar, asumirá la postura de obediencia y no deliberancia contrario a los caprichos de Vladimir Padrino, quien de inmediato, en el término de la distancia pasaría a retiro.

Nuevamente tendremos, aunque se debe profundizar y ampliar, un militar que «ni se niega ni se ofrece». Lo más necesario para quien dirija el Estado, es no cultivar el resentimiento.

Decirles a los pobres, que su condición es fundamentalmente su responsabilidad y no por la existencia de grupos económicos «poderosos». La igualdad es un estado transitorio. Si tu trabajas y te esfuerzas más, tienes derecho a gozar de los privilegios por los que no hacen nada para avanzar en su condición humana.

Soplan vientos de cambio en Venezuela…también habrá lluvia y hasta tormentas.

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasMaría Corina MachadoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
octubre 22, 2025
Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda