• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El mundo ante la reelección de Nicolás Maduro, por Jesús Silva R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | marzo 10, 2018

Autor: Jesús Silva R. | @Jesus_Silva_R


El presidente de Venezuela Nicolás Maduro luce encaminado a su reelección en el cargo debido a la unidad del Partido Socialista Unido y la coalición de fuerzas políticas y sociales que lo acompañan, en contraste con una oposición que se encuentra completamente dividida pero que adicionalmente ha abandonado la lucha política electoral y apuesta todo a provocar una salvaje agresión extranjera contra su propio país.

Estados Unidos, la Unión Europea y otros países que representan en conjunto el 75% del capitalismo mundial han lanzado sanciones económicas o diplomáticas contra el país del recordado Hugo Chávez, procurando que la elección presidencial prevista para mayo de 2018 sea suspendida y que se obedezcan las polémicas condiciones electorales exigidas por la oposición; sin embargo, el régimen de Maduro advierte que ya existen garantías satisfactorias de transparencia para el voto de los venezolanos y por lo tanto el evento comicial se celebrará tal como está previsto.

Los niveles de observación internacional, renovación de funcionarios electorales y testigos en los centros de votación parecen ser los aspectos técnicos que generan discrepancia entre Gobierno y oposición, sin embargo, sería ingenuo no señalar que todo este asunto está influenciado por la lucha antiimperialista que Venezuela protagoniza desde que el chavismo tomó el poder hace 20 años.

Dicho de otro modo, el imperialismo norteamericano está retomando espacios políticos en América Latina (cambios contrarrevolucionarios en Brasil y Argentina así lo indican), por lo tanto derrocar a la Revolución Bolivariana de Venezuela es un objetivo primordial para restituir la Doctrina Monroe en esta parte del planeta. Entonces, aunque hipotéticamente las autoridades venezolanas complacieran los reclamos de la oposición, ya está decidido que Washington y sus aliados no reconocerán el triunfo de Maduro.

En este escenario, tres factores podrían derrotar el vigente atentado imperialista contra la democracia venezolana:

Primero: consolidar un amplio grupo de países de todas partes del mundo que manifiesten su reconocimiento al proceso electoral venezolano y su régimen de gobierno, así como fortalecer los lazos de cooperación económica, comercial y política con esos gobiernos extranjeros mediante una campaña intensiva. En este panorama será decisivo establecer sólidos puentes con aliados para el comercio del petróleo venezolano y las transacciones bancarias en moneda internacional para derrotar el bloqueo y aislamiento que se pretende contra nuestra nación.

Segundo: con participación de la ONU o sin ella, es necesario promover un extenso acompañamiento internacional en la elección venezolana, trayendo delegados de todos los países respetuosos de la soberanía, así como organismos multilaterales que sea posible para que den fe de la excelencia del proceso de votación y la confiabilidad de sus resultados. Asimismo, promover voceros venezolanos calificados que defiendan al país en foros internacionales también tendrá una relevancia trascendental para combatir el linchamiento mediático ejercido por los grandes aparatos de propaganda internacional.

Tercero: una vez concretada la reelección de Maduro, su gobierno deberá reactivar los procesos de diálogo y negociación pacífica con la oposición para diseñar un plan nacional de emergencia económica de Venezuela, es decir, que aunque la fuerza opositora haya sido derrotada electoralmente, debe ser convocada a trabajar para la recuperación del país contra la inflación de precios, la baja productividad industrial, la pérdida del poder de compra, la devaluación monetaria y demás problemas que golpean a los venezolanos.

Tomando en cuenta estos tres puntos, en conjunto con otros más que se enmarquen en una política de coexistencia pacífica del movimiento socialista venezolano con la oposición nacional y extranjera, pueden crearse condiciones determinantes para la gobernabilidad, la estabilidad política y la recuperación económica de la patria de Simón Bolívar. Por estas razones afirmamos que la reelección de Nicolás Maduro tendrá apoyo mundial.

http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

 

Post Views: 2.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús SilvaNicolás MaduroReelección


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda