• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El mundo supera los cuatro millones de muertes por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Muertes por covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 7, 2021

Los países con más muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia son Estados Unidos (600.000), Brasil (525.000), la India (433.000), México (233.000) y Perú (193.000), según las estadísticas de la OMS


El número de muertos por la pandemia de la covid-19 acaba de superar la barrera de los cuatro millones, anunció este 7 de julio el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien reiteró su preocupación por el aumento de contagios en numerosas regiones del planeta.

Esta cifra, matizó en una rueda de prensa, «seguramente es una estimación menor al número real» de muertos en una pandemia que «se encuentra en un momento peligroso», en palabras el experto etíope.

Tedros advirtió de que mientras muchos países con altas tasas de vacunación ya están relajando sus medidas de prevención sanitaria, en otras zonas aún hay aumentos de contagios y hospitalizaciones, lo que causa en ellos una preocupante escasez de oxígeno y otros tratamientos.

El máximo responsable de la OMS insistió en que la desigual distribución de vacunas y la aparición de variantes más contagiosas del coronavirus, que puede ser más rápida en comunidades con menor inmunización, son factores que explican la expansión de la enfermedad en diversas zonas de África, Asia y Latinoamérica.

La desigualdad en la vacunación «no tiene justificación moral y es una estrategia de sanidad pública ineficaz contra un virus respiratorio que está mutando rápidamente», aseguró Tedros.

Insistió en que «las variantes del coronavirus por ahora están ganando la carrera contra las vacunas», y afirmó que «el hecho de que millones de trabajadores sanitarios y cuidadores no hayan podido vacunarse aún es abominable».

De cara a la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 que se celebra esta semana, el director general de la OMS pidió que se tomen en ella medidas urgentes que permitan acelerar la producción y distribución de vacunas, tratamientos y otras herramientas contra la COVID-19.

En este sentido, Tedros celebró que se haya descubierto un nuevo tratamiento efectivo para los casos graves de covid-19 (con interleucina-6, también llamada IL-6), pero advirtió de que en muchos países es de difícil acceso por su alto costo, algo que debe intentar solucionarse mediante cooperación internacional.

Los países con más fallecidos por covid-19 desde el inicio de la pandemia son Estados Unidos (600.000), Brasil (525.000), la India (433.000), México (233.000) y Perú (193.000), según las estadísticas de la OMS.

La cifra global de fallecidos semanales ha ido descendiendo desde hace más de dos meses, pero se teme que la curva puede ascender debido al nuevo aumento de casos que a nivel mundial se ha producido en las dos últimas semanas, favorecido por el avance de la variante delta del coronavirus.

*Lea también OPS asegura que trabaja con Covax para que Venezuela reciba suficientes vacunas

Con información de EFE

Post Views: 1.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Muertes por covid-19Pandemia


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda