• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“El Narcolibro” de Dianora Pérez ganó el XX Salón Jóvenes con FIA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2017

“El Narcolibro”, de la artista  caraqueña Dianora Pérez, se llevó el primer lugar del XX Salón Jóvenes con FIA, “El Poder y diálogos visuales” (nombre de la muestra), que se inauguró el pasado 16 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul).

El jurado integrado por Idelisa Rincón, Humberto Valdivieso y Jimmy Yánez, decidió por unanimidad otorgarle el principal galardón a Pérez, que consiste en una exposición colectiva con el segundo y el tercer premio del presente Salón en la Galería D’Museo de Caracas, un premio en metálico y un espacio expositivo colectivo, de investigación y archivo digital en el Maczul, y en las  Universidades Católica Andrés Bello y Bicentenaria de Aragua.

“El Narcolibro” es una pieza de lectura Braille e impresiones tipográficos, compuesta por 14 cuadernillos dispuestos en una caja, que recogen la memoria de algunos hechos violentos ocurridos en Venezuela durante las últimas décadas y que “de ninguna manera se han presentado como data a la opinión publica venezolana”, indica Pérez.

La obra es producto de la investigación sobre el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como del lavado de dinero en Venezuela, desde el 2007 al 2015, y promueve la lectura entre “videntes e invidentes. Hace visible como se ejerce el poder para corromper los organismos gubernamentales”, comenta la autora.

Esta propuesta artística  presenta los 13 casos más conocidos, del narcotráfico venezolano, y en cada uno se describe la participación de cada funcionario del gobierno Bolivariano (civil o militar), desde su cargo y su aporte para la corrupción. Según expresa Pérez “El Narcolibro pone en evidencia el poder del rojo gubernamental para hacer de la corrupción una legalidad incuestionable”.

Nacida en Caracas, en 1981, Dianora Pérez es profesora de  Artes Plásticas en la UPEL – IPC, entre los años 2012 y 2015 realiza algunos talleres en la ONG con Nelson Garrido y Juan Toro. Inicia su carrera expositiva en el 2002 con  muestras colectivas, siendo sus actividades más recientes su participación en la Edición Premio Mendoza ediciones 2016  y 2017; Salón Octubre Joven,  Museo de Valencia, en 2016; 3ra Bienal de gráfica Museo del Diseño y la Estampa Carlos Cruz Diez y el 40° Nacional de Arte Aragua, años 2015 y 2016. Ha sido merecedora de: Mención Honorifica, en el Premio Mendoza #14.

El segundo y tercer premio del XX Salón Jóvenes con FIA correspondieron a dos artistas del interior del país,  María Fabiana Zapata (Porlamar, 1979) y Ricardo Arispe (Barquisimeto 1981), quienes participarán en una muestra colectiva en la Galería D’Museo y tendrán igualmente un espacio expositivo colectivo, de investigación y archivo digital en el Maczul, y en las  Universidades  Católica Andrés Bello y Bicentenaria de Aragua, respectivamente.

“Sobre la Diáspora y otras acciones de irse o volver” (2017) es el título de la pieza de María Fabiana Zapata, una instalación-collage con hojas de pasaporte, libros, estampillas y encajes en la que la artista se permite explorar el fenómeno migratorio venezolano de una manera multidimensional, vinculando los procesos migratorios pasados y que en la actualidad se revierte la acción. Ricardo Arispe presentó “La Ultima Guarimba”, obra en fotográfica y de collage digital, que registra, con humor y sátira visual, la realidad más cercana y sufrida por los venezolanos donde la opinión, las promesas, las acciones colectivas e individuales retratan un país lleno de contradicciones y necesidades.

El jurado del XX Salón Jóvenes con FIA también otorgó tres menciones de honor a los artistas Ernesto Dávila, Aureliano Parra y Aymara Monsalve.

“El Poder y diálogos visuales”, nombre del XX Salón Jóvenes con FIA está bajo la curaduría de Yuri Liscano, y en este participaron las propuestas de diecinueve creadores venezolanos y uno chileno, junto a las obras de tres artistas invitados fuera de concurso: Francisco Acuña (Caracas, 1967), Robert Montilla (Portuguesa, 1976) y José Vivenes (Monagas, 1977).

Como parte del XX aniversario del Salón Jóvenes con FIA en paralelo se está presentando una muestra retrospectiva con obras  de los ganadores de las ediciones anteriores, en la sala para 1 del Maczul, titulada “20 Años. Un compromiso con el arte contemporáneo”, bajo la curaduría de Alberto Asprino y María Luz Cárdenas.

Ambas exposiciones, que contaron con el patrocinio de Suelopetrol y Banesco, estarán abiertas al público hasta el próximo 3 de diciembre, en las salas 5 y 1 del Maczul, ubicado en la avenida Universidad con Prolongación Cecilio Acosta, Maracaibo, estado Zulia. La entrada es libre.

Con información: Nota de prensa

Post Views: 2.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Artes PlásticasCulturaFIAVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda