• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El  negro expediente de Maikel Moreno, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maikel Moreno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 15, 2023

Twitter: @alecambero


El flash de la cámara captó la imagen del asesino. Un nervioso Maikel Moreno, funcionario policial adscrito a la Disip era reseñado. Su rostro transpiraba copiosamente en una mañana atestada de comentarios. Temblaba de miedo después  haber ultimado a un ciudadano. En una calle en las cercanías del paseo del Orinoco quedó el cuerpo inerte de un hombre bañado en sangre.

Las primeras pesquisas hablaron de abuso policial. Prevalido de su poder de fuego disparó repetidas veces contra alguien que no se resistió. En 1987 fue condenado  por este vil asesinato. Trató infructuosamente de alegar defensa propia. Un juzgado de Ciudad Bolívar lo condenó al encontrar pruebas suficientes. Sin embargo, las mafias judiciales lograron que su pena fuera reducida. Años después fue señalado como autor del crimen de Rubén Gil Márquez, quien cayó en medio de un tiroteo ocurrido en las afueras del Parque Central de Caracas. Un hombre marcado por dos crímenes siguió su ruta en las profundidades de las almas torcidas.

Las historias de Maikel Moreno son de vieja data. Su pasado oscuro fue su carta de presentación ante la sociedad venezolana, como paladín de una administración que cuenta con estos especímenes para avanzar en la destruición nacional. Si contáramos con un gobierno medianamente decente, semejante histrión jamás hubiese llegado a conseguir posiciones relevantes, solo que el proceso se sustenta de ellos. Necesita imperiosamente del inescrupuloso en la idea de pervertirlo todo.

Maikel Moreno quien fue procesado en dos oportunidades por los asesinatos de dos venezolanos, era premiado como la máxima autoridad del órgano rector del Poder Judicial del país. Semejante aberración solo es posible con este régimen. Es lógico suponer que quien ejerza semejante cargo tiene que gozar de una conducta recta. Un funcionario con una hoja de servicios en donde resalte la honorabilidad, que sus dictámenes gocen del respaldo que genera una personalidad intachable, con una formación académica de excelencia y comprobada a través de sus magníficos aportes.

En el caso de la revolución sus funcionarios son prototipos de dudosa conducta, por eso no debe extrañar que un expresidiario haya ostentado el cargo.

La Universidad Santa María le abrió una investigación sobre la autenticidad de su profesionalización, inconsistencias en las notas en materias que jamás cursó. La casa de estudios se vio obligada a tener que actuar después del escándalo que produjo el haberle regalado el título a Blanca Ibáñez años antes. Tenían que contrarrestar el gran desprestigio originado en aquella época, que perjudicó enormemente su imagen académica.  No obstante, Maikel Moreno se recibió de abogado. Un manto de silencio cubrió todo el affaire.

El exmagistrado Luis Velásquez Alvaray lo acusó en 2006 de formar parte de la llamada «banda Los Enanos«, un grupo supuestamente conformado por jueces, fiscales y abogados con vinculaciones políticas que corrompían el sistema judicial venezolano.

La imputación formal del Gran Jurado Federal en Miami contra él, conocida el pasado 26 de enero, calcula que entre 2014 y 2019 el expresidente del TSJ había recibido 10 millones de dólares obtenidos de lavar fondos a través de la extorsión.

El texto legal da cuenta de gastos millonarios de propiedades en Italia, Estados Unidos y República Dominicana, obtenidas por un abanico de fórmulas de soborno en materia civil y penal, tal como el cobro por condenar a inocentes con variación de decisiones, así como por salvar en tribunales a sus amigos empresarios para favorecer a contratistas del Estado venezolano; la decisión de autorizar la incautación de una planta automotriz de General Motors valorada en 100 millones de dólares. La investigación sigue su curso ante la aparición de nuevos casos.

*Lea también: La Nazione: autoridades italianas confiscan lujosa villa de Maikel Moreno en la Toscana

Las autoridades italianas acaban de confiscar una propiedad de Maikel Moreno valorada en seis millones de Euros. Una cuenta en Suiza manejada por una empresa atribuida al expresidente del TSJ se encargó de la operación. Esta empresa viene siendo investigada por el lavado de dinero desde hace cuatro años. En la directiva de la misma aparece Maikel Moreno y su consorte Débora Menicucci, como dueños de la misma. La propiedad está ubicada en las colinas de Lucca en la zona de Capannorese en la aristocrática región de Toscana. En esta área se ubican varios funcionarios del gobierno venezolano, con grandes inversiones producto de la corrupción.

Un funcionario inmoral que es uno de los principales actores de este bandidaje que tiene su epicentro en Miraflores. Un régimen corrompido que sigue en su tarea de seguir destruyendo a la nación.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

 

Post Views: 4.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda