• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Niño y el cambio climático causan récord de desastres en Latinoamérica en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 8, 2024

El Niño es un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical, que suele producirse cada dos o siete años y durar entre nueve y 12 meses


El fenómeno de El Niño y los efectos del calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó este miércoles 8 de mayo la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.

El año pasado fue el más cálido del que se tiene registro en la región, señaló el informe, que además advirtió que prosiguió el aumento del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que «un gran cambio» en la distribución de las precipitaciones causó sequías e incendios forestales, pero también inundaciones y deslaves, difundió RFI.

«Desafortunadamente, 2023 fue un año en el que los peligros climáticos batieron récords en América Latina y el Caribe», dijo la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, citada en un comunicado.

Saulo atribuyó el incremento de estos eventos extremos a la combinación de las condiciones asociadas a El Niño con las consecuencias del cambio climático inducido por los seres humanos.

*Lea También: El fenómeno meteorológico El Niño persistirá hasta abril de 2024, según la ONU

La OMM describe a El Niño como un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical, que suele producirse cada dos o siete años y durar entre nueve y 12 meses. Pero remarcó que actualmente tiene lugar en el contexto de un clima alterado por las actividades humanas.

En 2023 se notificaron 67 episodios de desastres meteorológicos, hidrológicos y climáticos en la región. De ellos, el 77% estaban vinculados a tormentas e inundaciones, señaló el informe de la OMM en función de datos del Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres (CRED).

Entre los desastres climáticos de 2023, la OMM destacó el huracán Otis, que devastó el balneario mexicano Acapulco en octubre dejando al menos 45 muertos y daños millonarios.

Post Views: 1.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoEl Niñolatinoamérica


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
      septiembre 27, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza

También te puede interesar

Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda