• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El nuevo electorado, Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El nuevo electorado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | octubre 31, 2021

Twitter: @garciasim


Noviembre abrirá un nuevo ciclo político. Junto a los candidatos tradicionales, otras figuras obtendrán representatividad y legitimidad para expresar una voz que no siga el discurso de los fracasos. Las dos ententes opositoras intentarán evitar que nazcan esas terceras opciones

La novedad está conectada a que logre irrumpir un nuevo electorado. Sus fuentes de nutrición son varias: los militantes que en todos los partidos opositores exigen hoy, sin la fuerza suficiente, que se produzca una renovación política; las diversas disidencias de origen chavista y fundamentalmente, los venezolanos que desean recuperar la confianza en los partidos y en la política, aunque no perciben nuevos mensajes y actitudes.

El desafió es cohesionar una franja de electores predispuestos a darle una doble utilidad a su voto: rechazar a la autocracia y dejar de ser un votante rebaño de conductas opositoras cuya consecuencia es el fortalecimiento del régimen. Cuando un opositor proclama “el que no vota por el mío vota por el chavista” está remando hacia la misma orilla a la que lo arrastra la corriente dominante.

Los autocráticos quieren una sociedad dividida y apartada de la política porque ciudadanos sin poder de cambio consolidan las estructuras autoritarias de poder. El abstencionismo y la división son los dos mejores regalos de la oposición a Maduro.

El retorno al voto de partidos como AD, PJ y UNT constituye un paso que hay que valorar. No resultó un progreso más redondo porque el regreso de estas fuerzas contiene la instrucción de no realizar acuerdos con las organizaciones que desde el 2018 se liberaron del cepo de la abstención. VP no termina de salirse del cuestionado gobierno interino y de la fantasía de hacerlo real mediante un golpe o una invasión.

*Lea también: Venezuela, una sala de espera sin esperanza, por Ángel Monagas

El tipo de ataques y enfrentamientos entre las dos principales agrupaciones opositoras hace imposible acuerdos electorales en función de victorias democráticas y del interés por atenuar los efectos destructivos de las crisis que profundiza el gobierno.

La tea de la discordia es cómo hacer una inevitable antesala, dada nuestras debilidades, con dos puertas: la de la sumisión al régimen y la de crear los medios para una transición a la democracia.

La aparición de un nuevo electorado implica votar contra el régimen y dejar de ser el prisionero electoral de partidos opositores en plan de destrucción mutua. Ese electorado se niega a ser del rebaño que considera que defender a una parte de la oposición y odiar a la otra es lo moralmente correcto, cuando lo ético es votar, aún bajo un lente pragmático, por cualquier opositor que pueda ganar una gobernación o una Alcaldía.

El nuevo electorado quiere votar con autonomía, abrir una ruta de unión entre los diferentes.

No esta dispuesto a avalar una oposición que ayer con la abstención y hoy con candidatos resta votos, contribuye a que ganen candidatos oficialistas.

El nuevo electorado quiere votar para darle a nuevas figuras la fuerza suficiente para hacer una política desde la verdad y la ayuda a los débiles Una política diferente a la de la oposición tradicional y retadora al comodín del régimen de usar nuestros errores para perpetuarse.

No es un hecho dado, pero varios signos indican que van a emerger, nueva política y nuevos dirigentes. Solo hay que atreverse a pintar de un nuevo color el mapa del cambio que tendremos el 21 y durante los difíciles días que aún tendrá que afrontar la oposición.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda