• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El nuevo mantra, por Enrique Ochoa Antich



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delphos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Enrique Ochoa Antich | @eochoa_antich | febrero 20, 2020

@eochoa_antich


Presenta el viajero su balance. Más bien, es el plano de su laberinto. Plagado de circunloquios y eufemismos, dice lo que no es y es lo que no dice.

Que han sido concertadas iniciativas ocultas. Que ahora sí la dictadura será cercada. Que los enemigos serán doblegados. Todos nos enteraremos de las acciones fulminantes… cuando ocurran. Casi una nostalgia del «sí» o «sí» cucuteño, del ejército afantasmado que iba a sublevarse el 30 de abril o de la promesa navideña de hallacas sin Maduro. ¿En serio, otra vez?

Y, por cierto, la evaluación del «mantra»: ¿para cuándo?, ¿Nadie va a explicar el fracaso?, ¿ Vamos bien?

Pero, volvamos al pantano. Dice el punto cinco del fulano documento de dos cuartillas: «Se confirmó el desconocimiento internacional de un fraude electoral parlamentario y la unificación del mundo en torno al objetivo de elecciones presidenciales libres. También, se acordó desconocer cualquier nuevo fraude electoral» y el trotamundos anuncia: «Los voy a convocar a la calle. Les pido que estén atentos. Tenemos las herramientas para construir, tenemos el compromiso del mundo y conseguiremos el cambio». O sea, calle, calle y más calle; sanciones y más sanciones.

Seamos francos, el nuevo mantra es: abstención-caos-invasión gringa. Solo entonces, una vez que la bota gringa… y colombiana y brasileña… huelle nuestra tierra (única posibilidad de victoria de la estrategia extremista), vendrá el «cese» y todo lo demás.

Porque, opositores queridos, les tengo una noticia: a los camaradas no les importará devastar al país si es el costo que hay que pagar por la principal conquista revolucionaria: preservar el poder. Es su visión. Son sus intereses y de esta suerte son sublimados. Así que las sanciones por sí mismas no derrocarán al régimen.

Lea también: Sanciones, sanciones, sanciones, por Enrique Ochoa Antich

Primera conclusión: se está reconociendo tácitamente no contar con fuerzas propias para cesar a Maduro; segunda, se está renunciando al voto como instrumento de lucha y a la vía electoral como senda del cambio. De acuerdo, pues. Ha sido dicho. Finalmente.

La fase inicial del nuevo mantra puede resumirse así: si no hay presidenciales, no se vota para nada. Eso tiene hedor de coartada, pero en cuenta la oposición no votará en los comicios parlamentarios. Maduro se frota las manos en palacio. Fácil ganar así. Ni trampa se requiere. Como el 20M.

Por cierto: ¿quién discutió eso? ¿En qué instancia hubo un debate concienzudo a este respecto? ¿Algún adeco, neotempista o caprilista participó? ¿Todos están conscientes? ¿Nadie va a levantar, aunque sea, un susurro disidente? Parece otro hecho cumplido como lo fuera el carmonazo, como el paro indetenible, como la abstención 2005, como las guarimbas 2014, como la autojuramentación. Así, taimada, cobardemente, suele imponer su estrategia el extremismo. Autoritarismo puro y simple made en USA.

La unidad de la oposición, y más importante aún, de toda la Venezuela democrática, chavista y no chavista, de izquierda o de derecha, que quiere un cambio en paz, pasa por el deslinde. Es la dialéctica unitaria: deslinde y unidad. Y, tal cual ha sido planteado por el documentos de marras, ese deslinde es hoy, 2020, uno y claro: votar o no votar.

Los demócratas de verdad debemos escoger votar. En cualquier circunstancia. Reemprender la ruta democrática. Pero, hay que decirlo con honestidad: empujados al pantano por la estupidez extremista, dilapidado criminalmente casi todo el capital político acumulado pacientemente de 2006 a 2015, esa ruta puede implicar la travesía por un nuevo desierto: la larga marcha por las instituciones hasta las presidenciales de 2025. En particular, si la necedad abstencionista nos hace perder, como resulta probable, las parlamentarias este año.

Así que, amigo lector, desechemos las ilusiones y preparémonos para la lucha, como proclamaba entre nosotros algún grupúsculo bolchevique allá por los remotos 80. Nunca como ahora fue más cierta esa consigna.

Post Views: 1.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEnrique Ochoa AntichOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro la semana pasada
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda