• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El orgullo de ser venezolano, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El orgullo de ser venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | julio 27, 2023

 


La frase no es nueva, desde luego, pero justo por ello, debe renovarse. Son palabras que tienen una fuerza verdadera, y deben volverse a expresar en estos tiempos de mengua y desaliento.

En 1983, hace cuarenta años, escuché la frase muchas veces, en la campaña presidencial de Rafael Caldera. No sólo la reiteraba con emoción sino que explicaba sus fundamentos. Su orgullo de pertenecer a Venezuela, al igual que tanta gente, importante o anónima, era esencia de su vida. Y digo que es esencia de la mía.

Venezuela es un gran país. Tan lo es, que la hegemonía despótica y depredadora, no ha podido destruirla. El precipicio de destrucción de todos los órdenes de la vida nacional, continúa y continuará mientras impere el continuismo. Pero Venezuela tiene el potencial de salir adelante, en una etapa distinta y progresista.

*Lea también: En el atardecer de la dictadura, por Alexander Cambero

Eso sí, con un cambio de raíz, con justicia social y libertad. Sin acomodos y complicidades en nombre del falso diálogo y la falsa conciliación.

Se necesita una Venezuela amplia, pluralista e incluyente, por lo que los empeñados en destruirla deben recibir la acción de la justicia, en un Estado de Derecho, y en cumplimiento penal de sus responsabilidades.

Los venezolanos somos un pueblo bueno. Con todos los bemoles que se puedan y deban plantear. Considero que el balance de los activos y pasivos de nuestra gente, es favorable y requiere de un inmenso apoyo para ofrecer oportunidades y dar valor a la familia, la educación, el trabajo, el emprendimiento y la vida segura en comunidad.

Millones de venezolanos, se han visto forzados a emigrar, porque no encuentran las referidas oportunidades en su propio país. Una realidad cruel. Una realidad que por sí misma manifiesta el horror de la hegemonía. Pero no será una realidad definitiva, cuando Venezuela recupere su independencia nacional y su soberanía democrática.

Los militares que sustentan y forman parte del despotismo depredador, ni siquiera merecen llamarse así: militares. Ojalá que la tradición de los generales López Contreras, Medina Angarita, y tantos y tantos más, unos que gobernaron como magistrados y muchos que ayudaron a construir la República Civil, no sea una tradición muerta sino que anime a darle enseñanza y camino a las ansias de cambio.

La Venezuela del presente, que resiste a pesar de los pesares, sin una representación política valerosa de sus sufrimientos, con muy pocas y meritorias excepciones, puede renacer. Y si luchamos en una gran causa nacional, renacerá.

De la desolación, renacerá mi Carúpano florido, mi Zaraza, mi Maracaibo cosmopolita, mi Mérida señorial, mi Maracay, mi Valencia, mi Barquisimeto, mi pujante Guayana y Maturín, mi Margarita, mis fronteras del Táchira y Apure, mi Barcelacruz, mi Yaracuy y Falcón, mis Llanos de Portuguesa, Cojedes y Barinas; mi Gran Sabana y mi Trujillo de mis mayores; Tucupita y Puerto Ayacucho; mi estado Miranda, mi Litoral Central, mi Gran Caracas, con su Ávila de siempre. Y como decía el abuelo Egaña, mi mapa de Venezuela incluye al Esequibo.

¿Un sueño? Quizás, pero mi orgullo de ser venezolano da para eso y más. Me importa un bledo que ese orgullo que siento, sea descalificado como desfasado, trasnochado o provinciano. Tampoco me importan las previsibles burlas de ridículo, cursi o desubicado. Nada de eso importa.

Lo que más importa, para reconstruir al país, es el orgullo de ser venezolano.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónOrgulloVenezolano


  • Noticias relacionadas

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"

También te puede interesar

Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda