• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El padrino, por Manuel Narváez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Padrino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 20, 2024

X: @MANUELNARVAEZ


Para los venezolanos el padrino es un personaje entrañable. En su escogencia priman el afecto y el respeto. Generalmente es el mejor amigo, el más admirado, el que se reconoce como modelo de virtudes. La designación del padrino consagra ipso facto, el poderoso vínculo del compadrazgo. Los ahijados quieren, respetan –y hasta veneran- a sus padrinos; les piden la bendición y acuden a ellos en búsqueda de apoyo y protección.

En la Isla de Margarita la designación del padrino puede provocar conflictos emocionales porque no siempre resulta fácil escoger entre tantos amigos queridos. Es por ello que, además del sacramento bautismal, se suele recurrir a la ceremonia profana y festiva de «poner el agua» a nuestros hijos. Muchos de nosotros tienen padrinos de bautizo, padrinos de agua y padrinos de confirmación. Para la escogencia de estos últimos (en mi época no era así, pero los tiempos cambian) el afecto de los púberes ahijados suele ser decisivo.

Ahora también resulta que, por medio de un arbitrario ritual autocrático, el presidente Maduro nos ha designado un nuevo padrino. No hubo consulta, no hubo consideraciones afectivas ni valoraciones éticas; solo el dedo autoritario.

Y es que este padrino postizo no es fruto del respeto y la admiración, al contrario, responde a otra lógica: es el tipo de padrino que engendra la cosa nostra. Es un padrino de la estirpe Corleone. Don Vito, il capo di tutti capi, impone su ley.

Dentro de todo lo malo, los neoespartanos debemos sentirnos afortunados. A los barineses se les impuso un padrino malencarado (zombi de los siniestros años de la Operación Cóndor) para disuadirlos de continuar horadando «el legado» en la tierra santa de Maisanta. El de nosotros tiene apariencia de primate evolucionado, muy 2.0, muy cool, muy a lo Bukele. Muchos ya están rendidos ante su encanto. Don Vito sigue fiel a su método: látigo y zanahoria.

*Lea también: Anticipando el cerrojo, por Gregorio Salazar

Manuel Narváez es Economista, especialista en Planificación Estratégica Situacional. Exalcalde del municipio Arismendi (La Asunción), Nueva Esparta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El padrinoManuel NarváezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda