• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El país arranca una nueva semana de flexibilización con 14.811 casos activos de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La guaira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2021

8779 pacientes con covid-19 estarían hospitalizados en hospitales públicos del país, esto según los datos oficiales suministrados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.


La noche del domingo 9 de mayo la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, emitió un nuevo balance sobre cómo avanza la pandemia de covid-19 en el país.

En este nuevo informe señaló que los ciudadanos inician una nueva semana de flexibilización que va desde este 10 hasta el 16 de mayo. Según datos oficiales el país acumula en este momento 14.811 casos activos de esta enfermedad.

5/7 Estas son las estadísticas generales del Coronavirus tras confirmarse el primer caso en nuestro país:

– Total de contagios: 207.870
– Pacientes recuperados: 190.768 (91%)
– Casos activos actuales: 14.811
– Total de fallecidos: 2.291 pic.twitter.com/UDb3UnpwkE

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 10, 2021

En las últimas 24 horas el país registró 1.321 casos de covid-19, de ellos 1.318 son de trasmisión comunitaria, mientras que los otros tres son importados, tal como los han catalogado desde la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del covid-19.

La Guaira es la entidad que registró la mayor cantidad de casos en las últimas 24 horas con 262 nuevos contagios.

Hasta ahora 10 de las 11 parroquias que conforman la entidad reportaron mayores casos de covid-19, siendo la más afectada Catia la Mar con 70 de estos contagios, seguido de Caraballeda con 49, La Guaira con 37, Caruao con 35, Uriamare con 33, Carayaca con 14, Maiquetía 12, Naiguatá 10, Macuto 5 y Carlos Soublette con 4 casos.

2/7 La Guaira es el estado donde este domingo se detectan más nuevos casos comunitarios (269), con contagios activos en 10 parroquias; seguido por las entidades: Zulia (141) y Caracas (118). pic.twitter.com/K5RE5Klntj

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 10, 2021

El occidente del país vuelve a repuntar en los casos de contagios, y es que el Zulia, una de las entidades más afectadas, vuelve a estar entre los primeros lugares con más contagios con 141 nuevos casos, seguido de Caracas con 118 casos y Anzoátegui con 98. Es ahí donde se concentra la mayor cantidad de casos.

Los mayores contagiados son mujeres, que representan 664 de nuevos contagios y 654 hombres, de ellos al menos 104 son niños, niñas y adolescentes.

Fallecidos

En las últimas 24 horas los reportes oficiales dieron conocimiento de al menos cinco fallecidos por covid-19. Todos los casos son en el interior del país, el estado Anzoátegui acumuló las muertes de 1 hombre de 64 años y una mujer de 72.

Asimismo, en Guárico murió por complicaciones asociadas a esta enfermedad un hombre de 38 años, en Apure un sexagenario igual que en Anzoátegui.

4/7

1 hombre de 64 y 1 mujer de 72 años – Anzoátegui

1 hombre de 64 años – Guárico

1 hombre de 38 años – Apure

1 hombre de 65 años – Amazonas

En nombre del Pdte. @NicolasMaduro y de todo Gobierno Bolivariano, nuestras condolencias a sus familiares y deudos.

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 10, 2021

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes este #10May

Post Views: 985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CasosCOVID-19Flexibilización


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • Motrasalud denunció que Hospital Razetti de Barcelona cuenta con cuatro camas para covid
      julio 10, 2023
    • ¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
      junio 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono"Regreso a Clases"
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones presidenciales, según encuesta
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes pueden invertir en ella?
    • Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar operaciones en su territorio
    • Grupos LGBTI piden al CNE respuestas sobre el cambio de nombre legal

También te puede interesar

Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
junio 15, 2023
¿Clínica Metropolitana sugirió uso de tapabocas en sus áreas por aumento de covid-19?
junio 15, 2023
Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
mayo 18, 2023
Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono"Regreso a Clases"
      octubre 3, 2023
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones...
      octubre 3, 2023
    • Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda