• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El País: En las próximas semanas liberarán 3.000 millones de dólares del fondo social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oposición Acuerdo y diálogo en México Jorge Rodríguez documento protección social Foto de AFP EEUU grupo Noruega fondo social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2023

El contrato para la creación del fondo social está listo desde enero, ha dicho el jefe negociador de la oposición, el exalcalde Gerardo Blyde.  Incluso, ambas delegaciones lograron rebajar el monto que cobra el organismo multilateral por gestionar este tipo de fondos, aunque no se precisó el porcentaje


El diario español El País informó este viernes 8 de septiembre que los 3.000 millones de dólares que se prometieron para formar un fondo social controlado por la ONU, acordado en noviembre de 2022 en México, serán liberados en las próximas semanas.

«En breve circulará ese dinero», dijeron varias fuentes conocedoras de la situación a El País. La administración de Nicolás Maduro había reclamado la negativa de Estados Unidos para liberar los fondos, mientras que del lado opositor se reclamó en diversas oportunidades a los negociadores oficialistas de no hacer los esfuerzos necesarios para liberar los dineros.

Los $3.000 millones del fondo social, según el acuerdo firmado el año pasado, se usarán para atender proyectos de recuperación del sistema eléctrico, red hospitalaria pública y escuelas, así como la activación del plan de alimentación escolar. «Este movimiento podría desatascar el diálogo en México, donde debe encontrarse una fecha concreta para esos comicios, a los que la oposición concurrirá con un candidato único», señaló el medio español.

Uno de los problemas para desbloquear los activos es la abultada deuda de Venezuela, que debe miles de millones de dólares en préstamos comerciales y laudos arbitrales. Diversos acreedores han solicitado echar mano de los fondos depositados en diversas cuentas, no solo dentro de Estados Unidos, para saldar deudas.

El País también señaló que el secretario general de la ONU, António Guterres, temía que un embrollo jurídico frenara la liberación de los recursos, pero Estados Unidos ha garantizado que de liberar dineros –una cuestión que lleva tiempo, según han insistido varios funcionarios de la administración Biden– de cuentas venezolanas solo se utilizarán en el acuerdo.

«Guterres está listo. Es el momento de contar con ese dinero», aseguraron fuentes de la negociación. Naciones Unidas, desde Nueva York, será depositaria del dinero y velará porque su destino sea el acordado. El contrato para la creación del fondo social está listo desde enero, ha dicho el jefe negociador de la oposición, el exalcalde Gerardo Blyde.  Incluso, ambas delegaciones lograron rebajar el monto que cobra el organismo multilateral por gestionar este tipo de fondos, aunque no se precisó el porcentaje.

La liberación de los fondos no está supeditada a gestos de apertura del gobierno venezolano, que aumentó la represión contra el espacio cívico con nuevas detenciones a actores sociales, amenazas e inhabilitación de políticos opositores. «Sin embargo, la oposición y el país facilitador, Noruega, esperan que esto sirva para continuar avanzando en un diálogo que tiene como objetivo encontrar una salida pactada a la crisis política y social venezolana».

La comunidad internacional, con Emmanuel Macron y Gustavo Petro, también han mostrado su preocupación por la lentitud con la que camina el proceso.

Post Views: 3.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo SocialFondo socialNegociación en MéxicoONU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda