• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«El país se queda sin personal sanitario», la advertencia ante las muertes por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Respuesta humanitaria- trabajadores Personal de salud enferma de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 5, 2021

El personal sanitario en Venezuela sigue siendo el más afectado por la pandemia, hasta la fecha han muerto por covid-19 más de 530 trabajadores de la salud.


«El país se queda sin personal sanitario y esto parece importar», estas duras afirmaciones de la organización Médicos Unidos Venezuela nacen ante la creciente ola de trabajadores de la salud muertos en el país a consecuencia del covid-19.

Y es que apenas cuatro días han transcurrido del mes de mayo y ya suman 15 las víctimas de este sector, todos fallecieron por complicaciones asociadas a la enfermedad que causa el virus del SARS-CoV-2.

El 1 de mayo, el mismo Nicolás Maduro anunció la muerte del médico cirujano Henry Ventura, quien se desempeñaba en la actualidad como diputado de la Asamblea Nacional. Ventura estuvo en el 2015 frente al ministerio de Salud, también fue presidente de Farmapatria, una cadena gubernamental de farmacia. Fue parte de las unidades de apoyo del Área de Producción y Distribución de Fármacos, del Comando para el Abastecimiento Soberano (GMAS), presidente de la Fundación Doctor Alejandro Próspero Reverénd, y presidente de la Escuela Latinoamericana de Medicina Salvador Allende.

Según el reporte de Médicos Unidos, durante los últimos días murieron nueve médicos. Entre los que estarían la médico Nedda Millán, médico infectólogo del estado Anzoátegui, quien falleció este martes 4 de mayo.

El gobernador de la entidad, Antonio Barreto Sira, lamentó esta muerte a través de su cuenta en twitter, y dijo que significaba una gran pérdida para el sector salud en la entidad.

#4Mayo #Anzoátegui Lamentamos profundamente el fallecimiento de la Dra. Nedda Millán, médico infectólogo. Gran profesional que pierde nuestro estado.
Sintomatología #Covid19.

A toda la familia, amigos y gremio nuestras sentidas condolencias.

— Antonio Barreto Sira (@BarretoSira) May 4, 2021

La Sociedad Venezolana de Infectología también hizo una publicación, en la que señalaban que Millán trabajó por más de 30 años en el sistema de salud, de los cuales al menos 25 se los dedicó al servicio de los pacientes en el centro de atención Dr. Domingo Guzmán Lander del Instituto Venezolano del Seguro Social en el estado Anzoátegui.

Desde el 24 de abril esta médico ingresó a una unidad de cuidados intensivos. Sus familiares se vieron en la obligación de solicitar ayuda económica para poder costear los gastos médicos.

Lamentamos la pérdida de nuestra Dra. Nedda Millán, Médico Infectólogo, miembro de la sociedad Venezolana de infectología con mas de 30 años de trayectoria laboral, ejerciendo por mas de 25 años en el IVSS Dr. Domingo Guzmán Lander en el estado Anzoátegui. pic.twitter.com/pMj3m1psKq

— SVINFECTOLOGIA (@svinfectologia) May 5, 2021

Estos 15 trabajadores de la salud muerto durante los últimos días pasan a engrosar una lastimosa lista negra, con los nombres de al menos 537 trabajadores sanitarios muertos en Venezuela a consecuencia del covid-19 y sus complicaciones. Hasta ahora el país acumula 2.208 fallecidos por esta enfermedad, de los cuales casi un 30% son personal de salud.

Reporte #4May Se recibe información de 15 nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para Covid-19, para llegar a 537, mientras voceros oficiales reportan 2208 fallecidos totales en el país.

El país se queda sin personal sanitario y esto parece no importar. pic.twitter.com/jYIZlwTYI2

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) May 5, 2021

El personal médico y enfermeras han sido los más afectados, y es que es en esos gremios donde se acumulan la mayor cantidad de víctimas mortales.

*Lea también: Colombia inicia formalmente aplicación del Estatuto Temporal de Protección este #5May

Post Views: 1.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Médicos Unidos VenezuelaPersonal sanitario


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024
    • Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
      abril 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda