• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El pánico en Miraflores, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El pánico en Miraflores presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 29, 2024

X: @alecambero


En las huestes de la revolución cunde el pánico. Un frío sigiloso comienza a penetrar hasta lo más profundo para llenarlos de un espeluznante miedo. Ese temor que roba horas de sueño viene sometiendo a sus débiles andanzas. Los nervios hechos trizas cuando los días son la proximidad del paciente sin remedio. El domingo 28 de julio es como una condena definitiva en donde este esperpento de la historia absurda rodará como cabeza de estatua. Morderán el polvo de la derrota.

Su maldad se devolverá para que reciban su propia pócima. Han derruido la vida nacional hasta conducirnos por derroteros lamentables. Venezuela fue secuestrada por los que hoy reciben el rechazo abrumador de la gente. La realidad actual es la mayor de las condenas de la revolución. El pueblo al que robaron los repudia.

Por primera vez en mucho tiempo sienten que la derrota electoral es una posibilidad real. Los números que reflejan las encuestas los ubican en una posición que se desliza hasta el cimbronazo electoral. Los equipos nos responden de manera adecuada. Los actos en las distintas entidades han sido un total fracaso. Han invertido una millonada en transporte y pago de activistas que huyen al recibir el dinero. Son jornadas lánguidas en donde se nota una pesadumbre que advierte que la situación es gravísima.

La base social del proceso se ha volcado a respaldar a Edmundo González. Su temperamento propiciador de encuentros viene enarbolando las banderas del retorno a la racionalidad democrática, es un elemento esencial para que los ciudadanos hayan encontrado en este meritorio ciudadano a quien encarne el cambio necesario.

La presencia del tsunami María Corina Machado es una daga en el corazón de una administración carcomida hasta los huesos. Su indiscutible liderazgo es la efervescencia de un pueblo irreductible que anhela poder volver a tener libertad. Las manifestaciones son de una grandiosidad nunca antes vistas. Los pueblos se desbordan como ríos llaneros, los obstáculos son rebasados por la fuerza huracanada de una mujer con los bríos del relámpago. Nada la detuvo en el objetivo de lograr la más clamorosa de las victorias.

El tufillo maloliente revolucionario hace que actúen desde el mundo de la precariedad primitiva. Cierran vías buscando impedir que María Corina Machado pueda llegar a los sitios. Colocan dispositivos para que pinchen las llantas. Cortan árboles, como respondiendo al libreto escrito por la iracundia. Sabotean la electricidad para que no se escuche el discurso de quien está en el corazón de la gente.

*Lea también: Que la avalancha popular se convierta en votos, por Alexander Cambero

Son acciones criminales que nos hablan de que estamos bajo una tiranía sin límites. Una reiterada violación de los derechos constitucionales. Es algo tan patético que solo demuestra la profunda turbación que no pueden controlar ni siquiera con fármacos. Con los nervios destrozados promueven la violencia que desean para quitarse su careta. Siguen provocando un choque que les sirva de excusa para expeler su arsenal de arbitrariedades al margen de la ley. Es cierto que lo hacen desde hace tiempo. Sin embargo, lo que viene será más complicado.

Estos días serán los más tenebrosos. El desespero oficial hará ejercicio de las peores aberraciones. El antídoto contra todo ello es mantener la coherencia. Unidos graníticamente para lograr el objetivo. Serenidad ante cada zarpazo, siempre con el respaldo de un pueblo mayoritario. Actuando con firmeza y equilibrio en el entendido de que la victoria es nuestra. Cada uno actuando en su frente de lucha.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 3.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoMirafloresOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda