• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El papel de las encuestas, por Luis Ernesto Aparicio M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El papel de las encuestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Ernesto Aparicio M. | @aparicioluis | julio 18, 2024

X: @aparicioluis


En política, hay temas fundamentales, y uno de ellos es la relevancia de las encuestas en la búsqueda de la victoria electoral. Las encuestas son vistas como la brújula que guía las campañas políticas hacia el triunfo, indicando la preferencia o rechazo hacia las organizaciones y sus candidatos. Sin embargo, las encuestas son inherentemente inconstantes debido a la naturaleza dinámica de los eventos políticos y al trabajo continuo tanto de los líderes como de sus oponentes.

Un ejemplo reciente de esto es Francia, donde la extrema derecha, liderada por Marine Le Pen y su sucesor Jordan Bardella, sufrió una gran derrota. A pesar de dominar las encuestas y ganar en la primera vuelta, no lograron el triunfo final. Este fenómeno no es aislado; la historia política mundial está llena de ejemplos donde las encuestas no predijeron con precisión los resultados electorales.

Las encuestas pueden equivocarse al momento de predecir algún escenario electoral, por una variedad de razones y con una frecuencia que puede variar según el contexto y la calidad de ellas. Por eso, y aunque debo advertir que no soy un experto en las lecturas de una encuesta política, me atreveré a mostrar algunos de sus puntos débiles.

En primer lugar, si la muestra de encuestados no representa adecuadamente a la población general, los resultados pueden estar inclinados. Esto puede ocurrir si ciertos grupos son subrepresentados o sobre representados en la muestra.

Por otra parte, está el temido sesgo al responder, ya bien sea por miedo o solo por mandar una rápida respuesta y salir del paso se puede obtener un dato no real. Algunas personas pueden ser menos propensas a responder encuestas, y si estas personas tienen opiniones diferentes a las que responden, esto puede sesgar los resultados.

Y aunque no es el caso de muchos conocedores de ese negocio, existe el sesgo del encuestador que es la forma en que se formulan las preguntas o la manera en que se lleva a cabo la encuesta puede influir en las respuestas de los encuestados. Esto último es el favorito de aquellos que se dedican a encuestar, formando parte de las estructuras de poder o por el simple mercantilismo.

En el entendido del hecho de que muchos se enfocan en la asistencia y certeza de que los votantes participarán en unos tantos porcentuales, las encuestas pueden no predecir con precisión quién realmente va a votar. Si ciertos grupos de votantes se movilizan más de lo esperado, esto puede afectar los resultados reales.

Un amigo muy respetado por su profesionalismo en el manejo de la estadística lo que le permitía ser un creíble y gran encuestador, un día me dijo: «… las encuestas son como una fotografía del momento. Se registra el instante, pero luego cambia por múltiples razones. Además, tienen muchos datos que pueden pasar desapercibidos para un ojo no entrenado».

*Lea también: La falsabilidad del atrévete a soñar, por Rafael Uzcátegui

Es crucial entender que, aunque las encuestas son herramientas valiosas, su interpretación requiere una sensibilidad especial para captar los detalles mínimos. Las encuestas pueden confundir cuando la división política es profunda y puede crear escenarios que oculten elementos clave.

Recapitulando, las encuestas son poderosas, pero también imperfectas. Nos guían y nos engañan, nos emocionan y nos decepcionan. Comprender sus limitaciones es esencial para navegar en el complejo mundo de la política electoral.

Luis Ernesto Aparicio M. es periodista, exjefe de prensa de la MUD

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las encuestasLuis Ernesto Aparicio M.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 16, 2025
Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda