• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El partido del pueblo, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El partido del pueblo / Rómulo Betancourt
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 17, 2025

X: @douglazabala


AD desde su fundación el 13 de septiembre de 1941 desempeñó momentos protagónicos en la historia política del país.

El 18 de octubre de 1945, participó en la revolución que derrocó al gobierno del general Isaías Medina Angarita, imponiendo una Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Betancourt, quien convocó una Asamblea Nacional Constituyente y decretó el sufragio universal, directo y secreto.

En 1947, ganó las primeras elecciones presidenciales universales con Rómulo Gallegos, un breve gobierno de profunda vocación democrática y social, truncado por un golpe militar.

Tras la feroz dictadura de Marcos Pérez Jiménez, los adecos, de nuevo con Betancourt al frente, fueron pilares esenciales del Pacto de Puntofijo, acuerdo ejemplar que cimentó la estabilidad democrática por cuatro décadas.

Así, Acción Democrática inició la era de los gobiernos en democracia. Betancourt asumió la presidencia en 1959. Le sucedió Raúl Leoni en 1963, con su «Gobierno de Amplia Base».

El primer revés electoral lo sufrió en 1968 con Gonzalo Barrios, tras una dolorosa división con los seguidores de Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien fundó el MEP.

En 1973, con el carisma arrollador de Carlos Andrés Pérez, AD retornó al poder impulsando la nacionalización del hierro y el petróleo. Aunque en 1978 perdió con Luis Herrera Campíns, el partido mantuvo su inmenso caudal electoral.

Vivió sus últimos períodos de gloria con Jaime Lusinchi en 1983, quien enfrentó la crisis de la deuda externa, y con el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, que inició un complejo programa de ajustes económicos.

Por mucho tiempo, AD mantuvo vivo su emblemático: ¡Adelante a Luchar Milicianos! Hoy, ese legado está secuestrado por una dirección política espuria encabezada por Bernabé Gutiérrez, quienes han usurpado las siglas del partido.

El partido del Pueblo, hoy está viviendo su etapa terminal en su estructura, pero el espíritu de lucha perdura en quienes siguen siendo adecos sin claudicar.

*Lea también: Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ADDouglas ZabalaEl partido del puebloOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
octubre 31, 2025
La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda