• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El pasaje mínimo en Táchira se pagará con tarjeta inteligente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2018

Los transportistas en Táchira buscan soluciones para continuar trabajando y pagar sus gastos. Por ende, anunciaron que próximamente se pagará el pasaje con una tarjeta inteligente


El secretario general de la Federación Nacional de Transporte, Germán Duarte, informó que el pago del pasaje en el estado Táchira se realizará de forma electrónica debido a que será instalado un sistema prepagado, en donde el usuario deberá recargar dinero en una tarjeta inteligente.

Duarte indicó que, luego de que se presentara el problema con el efectivo en el país, se buscó la solución con una empresa de Barquisimeto, estado Lara para implementar esta solución «que seguramente será acogido a nivel nacional», según recogió el diario La Nación.

Explicó que el proceso es similar al que ya venían realizando los estudiantes, pero que en esta oportunidad todos tendrán esa herramienta para pagar. Incluso, se tiene previsto que haya un brazalete o chip para que cancelen el importe en todo el estado.

Para leer la noticia completa, pulse aquí.

El problema del efectivo, aunado al de la hiperinflación, ha afectado a todos los sectores del país. Uno de los más perjudicados ha sido el transporte público, debido a que su cancelación se hace por lo general en dinero metálico y que por la carencia de este elemento, viajar en los autobuses se ha hecho complicado.

Además, el proceso de hiperinflación que afecta al país ha obligado a los transportistas a incrementar en varias ocasiones el precio del pasaje, ya que alegan que no les alcanza para costear el mantenimiento de la unidad y llevar dinero a su hogar.

 

Post Views: 2.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje mínimoTáchiraTransportistasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda