• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lecciones de Teodoro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2024

A seis años del fallecimiento de Teodoro Petkoff, fundador de TalCual, su mirada sobre el país permanece y los grandes editoriales se ajustan a la convulsa Venezuela de 2024. Ya en 2011, Petkoff advirtió que «el virtual colapso del sistema eléctrico debe todo a años de imprevisión y de falta de inversión»


Este 31 de octubre, Teodoro Petkoff, fundador del diario  TalCual, cumple seis años de fallecido.

Su mirada sobre el país y sus acertados análisis están vigentes en la Venezuela actual, en medio de la crisis política, social y económica.

El vespertino TalCual vio la luz ante la opinión pública el 3 de abril del 2000. Una de sus grandes apuestas fue la mirada concienzuda, audaz y sin cortapisas sobre la convulsa realidad nacional.

Las portadas, con los editoriales de Petfokk eran esperadas por los lectores como un referente y como parte de la contraloría social, propia de los medios de comunicación.

Se trataba de textos que interpelaban al gobierno y que lo interpelan al día de hoy.

*Lea También:Ocho videos para recordar el impacto de Teodoro Petkoff en el país en su 91 aniversario

Dentro de las muchas portadas y editoriales, nos hacemos eco de algunas que se ajustan al país que vivimos.

En 2007, Teodoro Petkoff abrió el periódico con la portada «¡NO nos callarán» luego de que Laureano Márquez y el periódico fueron condenados a pagar una multa contetiva de varias decenas de millones de bolívares, «por la supuesta violación de la Ley de Protección al Niño y al Adolescente».

Petkoff dejó claro que el propósito era callar al vespertino: «No lo lograrán. Vamos a derrotar esta siniestra intención del oficialismo. Confiamos en que todos los demócratas del país se sentirán convocados a expresar su propuesta, colaborando con Laureano y TalCual para pagar esa multa indigna».

Y así ocurrió: los venezolanos colaboraron en pro de la libertad de expresión y del periodismo independiente.

La persecución y el acoso a los prensa en el país se ha agravado, como evidencian las detenciones y la represión contra los profesionales de la información luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

El 18 de mayo de 2011, la portada de Petkoff apareció bajo el título «Apagones: Hecho en Socialismo», una situación que se ha agravado en los últimos años durante el gobierno de Nicolás Maduro, mientras los ciudadanos han vivido las consecuencias en su vida diaria y en sus hogares, con un gran impacto sobre sus ya golpeados bolsillos.

Basta con recordar el mega apagón de 2019 y todas las veces que el país ha quedado en penumbras en medio de las deficiencias del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

En ese momento, Teodoro Petkoff fustigó «la enorme mentira» del entonces ministro Jorge Giordani de que la crisis eléctrica proviene de los gobiernos anteriores al expresidente Hugo Chávez: «Asuma su barranco, señor Chávez».

Además, nuestro fundador enfatizó entonces: «El virtual colapso del sistema eléctrico debe todo a años de imprevisión y de falta de inversión».

«El chavismo causa la crisis» fue la portada de TalCual el 1 de septiembre de 2013. Allí, Petkoff se refirió a las afirmaciones del entonces ministro de Finanzas, Nelson Merentes, quien dijo que el «éxito en lo social» no ha estado acompañado de «éxito en lo económico».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TalCual (@talcualdigital)

En ese sentido, el fundador de nuestro periódico, y exministro de Cordiplan, advirtió que «Merentes percibe, sin duda, porque no es un tonto, que esa paradoja es insostenible a mediano y largo plazo», eso pese a las misiones sociales de la revolución.

Otro de los llamados de atención en las portadas de TalCual se enfocó en la unidad opositora. El 26 de enero de 2012, Petkoff abrió una de sus ediciones con el título «Sin unidad no hay vida».

De esa manera, alertó sobre el peligro que se cernía sobre «el gran logro unitario tan empeñosamente forjado a lo largo de varios años».

 

 

 

 

 

 

Post Views: 4.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaPensamiento vigenteTeodoro PetkoffVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda