• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El peso colombiano ya circula junto al bolívar en San Cristóbal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bolívares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2018

La escasez de efectivo en bolívares ha hecho habitual el uso de la moneda colombiana incluso en eventos organizados por el Estado, a pesar de la legislación vigente que lo prohibe


Una nota periodística publicada en el diario El Colombiano revela que desde finales de 2017 compradores y comerciantes comenzaron a hacer caso omiso a la legislación venezolana que establece como única moneda de curso legal el bolívar y en Táchira la compra de alimentos, medicinas y artículos de toda índole se concreta usando como moneda el peso colombiano.

Dice la nota, firmada por la agencia Colprensa, que, al principio, éste tipo de intercambio tenía lugar entre vendedores informales, que generalmente ofrecen productos colombianos introducidos a Venezuela de contrabando y exigían a cambio el pago en pesos para evitar la pérdidas que pudiese ocasionarles la constante caída en el valor del bolívar.

Sin embargo, según explica el profesor de economía de la Universidad Católica del Táchira, Isidro Humberto Pérez, “la cada vez más acentuada escasez de efectivo y el hecho de que cada día más de 50 mil venezolanos van a trabajar a Colombia muy temprano y regresan en la tarde con algunos pesos en el bolsillo, ha estimulado la comercialización de bienes y servicios en moneda colombiana dentro del estado Táchira”.

Carlos Padilla es un vendedor informal que se mudó de Barranquilla a Venezuela hace ocho años, y desde hace seis meses tiene una pequeña venta de huevos, azúcar y café en una concurrida calle del sector Santa Teresa de San Cristóbal, en su local improvisado, exhibe desde hace unas semanas un aviso que reza “se reciben pesos” y dicen que la iniciativa provino de sus mismos clientes.

“Por aquí pasa mucha gente que va a Cúcuta a trabajar y regresa con pesos, entonces empezaron a ofrecerme pagar en pesos porque no conseguían efectivo en bolívares para comprar los productos; como yo tengo amigos en Cúcuta, me informo de a cómo amanece el cambio y en razón de eso pongo el precio del día”, dijo al tiempo de afirmar que diariamente recibe unos 30 mil pesos colombianos y que las ventas en bolívares se las cancelan principalmente vía transferencia electrónica.

Sin embargo, lo que comenzó como una práctica del comercio informal, ahora se extiende a los establecimientos comerciales e incluso a las empresas expositoras de la Feria de San Sebastián espectáculo oficial promovido por la alcaldía de San Cristóbal y la gobernación del Táchira junto a la empresa privada, donde el valor de la entrada se cotiza en 20 mil bolívares o mil pesos colombianos.

Post Views: 7.723
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarMonedapeso colombianoTáchira


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
      abril 7, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"

También te puede interesar

El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda