• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El petro navideño, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | noviembre 1, 2019

Twitter: @Naky


Olvidando las fallas eléctricas que azotan a buena parte del país a diario y los prolongados racionamientos en el Zulia, Táchira y Lara, Nicolás apareció hoy cubierto de luces en su show de variedades para “decretar” el inicio de su idea de navidades felices. Al margen de la puesta en escena con niños, cantantes y actores, aseguró que la próxima semana hará “algunos anuncios bonitos sobre el tema del petro y una sorpresa y regalo al pueblo con el petro”. Tanto tiempo le dedicó al tema, que tuvo que cerrar (para pasar a los aguinaldos, ya saben) asegurando que en los próximos días explicará con mayor profundidad la conversión del petro en divisas, y celebró las 900 tiendas donde “ya puede pagar en Petro y comprar lo que quiera”. Qué tristeza ver la Cruz del Ávila encendida por la voluntad de un corrupto.

Los robos más grandes

El fiscal general impuesto por la ANC, Tarek William Saab informó sobre la desarticulación de bandas que robaban material estratégico de Corpoelec y Pdvsa para venderlo. En un galpón de una empresa de instalaciones eléctricas, propiedad de Jairo Chirinos, descubrieron un carrete de cable lineal de cobre de 1000 metros sustraído de Corpoelec por Albeiro Alzate, gerente de distribución. Ambas personas fueron detenidas. En la empresa Postes Carabobo 2010 hallaron “2000 metros de guaya acerada, 100 toneladas de guaya eléctrica de aluminio y 3000 conectores eléctricos”, asegurando que esto representa “uno de los robos más grandes a Corpoelec”. Es una pena que Saab, preocupado por robos grandes, aún no adelante investigación alguna sobre los casos de Tocoma o Derwick, por los cientos de millones de dólares que le robaron a la nación.

Otros esfuerzos creativos del chavismo

– El ministro de Interior, Néstor Reverol, redujo el asesinato del concejal Edmundo «Pipo» Rada a un crimen pasional, cuyo presunto autor material fue Anderson Dávila Machado de 24 años, actual pareja de la exnovia de Rada, Tibisay Villegas Pérez. Según Reverol, al ser capturada Villegas confesó que Anderson asesinó al concejal.

– En su rol de vicepresidente para el Desarrollo Social, Aristóbulo Istúriz, el ministro de Educación que ha ignorado los reclamos de los docentes aumentando aún más la vulnerabilidad de los niños en edad escolar, inauguró el Plan Avícola Escolar y el Clap Escolar. Ahora los niños son responsables de su alimentación, ¿qué tal?

– El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez anunció la detención de Argenis Vaca alías «vaquita», el encargado de las finanzas del grupo paramilitar colombiano «Los Rastrojos». Rodríguez no olvidó asegurar que Vaca “condujo” a Guaidó por la frontera hasta Colombia y que las fotos (que tanto ha promocionado el chavismo) “fueron guardadas por la promesa de que les permitirían impunidad total”.

Breves y graves

– Para eludir las sanciones de Estados Unidos, Rusia otorgó ayuda financiera a Venezuela desde mayo de 2018 enviando millones de dólares y euros en efectivo. Un reportaje de Bloomberg afirma que desde Rusia se enviaron $315 millones en seis envíos desde Moscú a Caracas. Los envíos se realizaron a través del banco Evrofinance Mosnarbank, una empresa conjunta entre el Banco de Desarrollo y la agencia estatal de administración de propiedades de Rusia.

– La más reciente encuesta de Consultores 21, realizada entre el 12 y 30 de septiembre, con una muestra de 2.000 personas en todo el país, encontró que 42 % de los encuestados considera el gobierno de Nicolás como muy malo, 3 % lo califica como muy bueno y 5% considera que está usurpando el poder. A pesar de esto, 45 % cree que el presidente legítimo es Nicolás y un 43% considera que es Juan Guaidó.

– Luego de validar con su participación la fraudulenta elección presidencial de mayo de 2018, Henri Falcón es ahora un profeta del deber ser. Durante una visita al estado Táchira afirmó que a Nicolás “hay que sacarlo con votos, no con golpes de Estado» y aseguró que el cese de la usurpación es «una gran mentira, al igual que la intervención extranjera».

El status quo no es una opción

El Grupo Internacional de Contacto (GCI) sobre Venezuela pidió retomar las negociaciones entre Nicolás y la oposición y subrayó que “el statu quo no es una opción”. En su comunicado reafirman la necesidad de “una transición negociada que conduzca a elecciones presidenciales creíbles con observación internacional, la reinstitucionalización de los poderes públicos y las garantías que permitan la coexistencia política”, condiciones para una solución duradera. El GCI enfatizó que “no hay signos de un proceso político serio hacia una salida pacífica y democrática”, y advierten que caminos como la mesa del chavismo con su oposición prêt-à-porter “no permiten las soluciones sostenibles que se necesitan”. Insisten en que Nicolás debe liberar a los presos políticos y respetar la inmunidad parlamentaria. Además, el GCI confirmó que el enviado de la Unión Europea, Enrique Iglesias, volverá al país para conversar con todas las partes. Con un comunicado del canciller Jorge Arreaza, el régimen exhortó a la Unión Europea y al GIC a apoyar los avances de su mesa, asegurando que la declaración del grupo está “alejada de la realidad venezolana”, por lo que les invitó a mantener canales fidedignos de información.

Otros movimientos en el tablero

– El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, visitará Venezuela del 4 al 6 de noviembre. Lowcock vendrá para “conocer de primera mano” la situación humanitaria y fortalecer la cooperación y coordinación con las agencias en el país. En abril pasado, Lowcock destacó ante el Consejo de Seguridad que en Venezuela 7 millones de personas requieren ayuda humanitaria.

– El gobierno español dijo haber consultado con Washington y desde allí negaron estudiar sanciones contra España por su relación con Venezuela. Que el desmentido venga de Madrid y no de Washington alienta las dudas y permite pensar que hay gente en la administración Trump que piensa que sancionar a España sería buena idea.

– El Departamento de Estado de los Estados Unidos alertó este viernes de la “creciente presencia” en Venezuela de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional, y acusó al régimen de ofrecer un “ambiente permisivo” para grupos terroristas conocidos. Además afirman que “los lazos financieros entre disidentes de las Farc, el ELN y otros grupos paramilitares facilitaron las redes de corrupción pública por parte funcionarios y miembros del Ejército venezolano”, mencionando el tráfico ilegal de narcóticos y oro.

– La superintendente Nacional de Migraciones de Perú, Frieda Roxana del Águila Tuesta, denunció que a su país han ingresado supuestos delincuentes enviados por el régimen de Nicolás entre los grupos de migrantes venezolanos. Tuesta asegura que cerca de 43.000 presos han sido puestos en las fronteras para que ingresen al resto de países suramericanos.

– En Cuba realizan el Encuentro Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y contra el Neoliberalismo, ¿qué tal?

…

El Jefe de la misión de la OEA que audita las elecciones de Bolivia renunció. Arturo Espinosa (@EspinosaSilis) escribió en Twitter: “He decidido retirarme de la auditoría para no comprometer su imparcialidad. Debí informar a OEA sobre manifestaciones públicas previas acerca de proceso electoral en Bolívia”.

Post Views: 2.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón

También te puede interesar

Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda