• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El petro no será la panacea a los problemas económicos del Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criptomoneda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 18, 2018

El economista Jean Paul Leidenz duda que la criptomoneda petro, genere confianza en el mercado financiero y además afirma que adolece de claridad

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


El Gobierno nacional ha vendido el petro como el antídoto a todos los males que aquejan a la economía venezolana y, muy especialmente, que podrá burlar las sanciones impuestas por Estados Unidos o la Unión Europea; sin embargo, a juicio del experto en el área, Jean Paul Leidenz, hay una serie de implicaciones que no lo convierten en una “panacea”.

En entrevista a TalCual, el economista dijo que duda que la criptomoneda venezolana genere confianza en el mundo financiero. Una de las razones las atribuye a que aún no se ha explicado cómo los inversionistas podrán establecer el derecho de propiedad sobre estas monedas y las reservas petroleras que las respaldan.

*Lea también: Guerra: el bolívar pronto podría ser sustituido por otra moneda distinta al petro

Además, el petro adolece de legalidad pues la emisión de estos criptoactivos deben contar con la aprobación de la Asamblea Nacional, organismo que en varias ocasiones ha reiterado que el petro viola el artículo 3 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, el cual contempla que las reservas petroleras de la nación no pueden ser colocadas en garantía de ninguna operación comercial o financiera.

El máster en Economía de la University College London, refiere que la capacidad del petro de burlar sanciones impuestas por EEUU a varios funcionarios del Gobierno venezolano “es limitada”, y que quienes estarían interesados en adquirirlos son inversionistas rusos y qataríes, no estadounidenses.

“Lo mas probable es que el petro no genere mucha confianza. Por sí mismo no va a frenar el tipo de cambio ni la espiral hiperinflacionaria, lo que se requiere es de una medida fiscal responsable y para eso hace falta una reforma económica. Crear una nueva moneda no va a frenar este problema, el petro podría ser un complemento a una serie de medidas estructurales, pero crear una nueva moneda no es la solución. (…) Deben adoptarse políticas fiscales sanas”, sugiere.

Impacto sobre el dólar paralelo

La divisa estadounidense en el mercado negro ha mostrado un comportamiento estancado en las últimas semanas, situación que los analistas endosaron a las expectativas por el nuevo precio del Dicom. Sin embargo, ya hace una semana de esto y el dólar no ha vuelto a dar saltos considerables.

*Lea también: Petro será utilizado como forma de pago de impuestos y servicios públicos

Al consultarle a Leidenz si esto tendría que ver con el petro, afirma que se debe a la poca confianza que existe en el bolívar, pero en absoluto a la criptomoneda.

El Gobierno anunció que el 20 de febrero comenzará la la emisión de 100 millones de petros, lo que equivale a unos 5.700 millones de dólares, de acuerdo con los datos preliminares.

Post Views: 7.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paraleloEconomíaPetroSanciones EEUUVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda