• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El petróleo se hunde un 30% tras una guerra de precios iniciada por Arabia Saudita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley de Petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2020

El petróleo de referencia en EEUU podría registrar su mayor descenso registrado en la historia


Los precios del petróleo se desplomaron alrededor de un 30% este lunes, después de que Arabia Saudita redujera drásticamente sus precios de venta oficiales y estableciera planes para un aumento drástico de la producción de crudo el próximo mes de abril, iniciando una guerra de precios en un momento en que la demanda mundial se ve mermada por la propagación del coronavirus.

Los precios cayeron hasta un tercio después de que los sauditas se negaran a aplicar un nuevo recorte de la producción propuesto por la OPEP, para estabilizar unos mercados petroleros afectados por el temor al impacto económico del coronavirus, destaca Reuters.

Los futuros del Brent bajaban 12,23 dólares, o un 27%, a 33,04 dólares por barril, después de haber caído antes a 31,02 dólares, su nivel más bajo desde el 12 de febrero de 2016. Los futuros del Brent van camino de su mayor caída diaria desde el comienzo de la primera Guerra del Golfo, el 17 de enero de 1991.

El barril de crudo de Texas (WTI) caía 11,88 dólares, o 29%, a 29,40 dólares por barril, después de tocar 27,34 dólares, también el nivel más bajo desde el 12 de febrero de 2016. El petróleo de referencia en EEUU podría registrar su mayor descenso registrado en la historia, superando una caída del 33% en enero de 1991.

La desintegración de la agrupación denominada OPEP+ —compuesta por la OPEP y otros países productores de petróleo, incluida Rusia— pone fin a más de tres años de cooperación en el mercado petrolero.

Arabia Saudita planea aumentar su producción de crudo por encima de los 10 millones de barriles diarios (bpd) en abril, después de que el actual acuerdo para frenar la producción venza a finales de marzo, según dijeron dos fuentes a Reuters el domingo.

El mayor exportador de petróleo del mundo está intentando castigar a Rusia, el segundo productor mundial, por no apoyar los recortes de producción propuestos la semana pasada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Post Views: 1.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaBrentEEUUOpepPetróleoRusia


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda