El Pitazo recoge firmas para exigir a Youtube reconocer trabajo de los medios

El Pitazo solicitó a Youtube asumir las diferencias entre los diversos generadores de contenido que publican en su plataforma, pues, argumentó el medio, que no es lo mismo que un medio de comunicación reconocido publique un hecho de actualidad que hacerlo por otros motivos como el morbo o la autopromoción artística
Este miércoles 13 de abril, en portal web El Pitazo iniciará una recolección de firmas –a través de la plataforma Avaaz.org– para solicitarle a YouTube un trato respetuoso de la función social que cumplen los productores de contenidos informativos, culturales y científicos para el desarrollo de un país.
En su portal web el medio aseveró que aboga por la creación de canales de comunicación más humanos y que se les permita seguir publicando información. Su canal fue cerrado el 24 de marzo y luego de las apelaciones realizadas y una campaña que contó con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional, de colegas periodistas dentro y fuera de Venezuela y de toda nuestra audiencia, logramos la recuperación parcial del canal.
*Lea también: Gobernación del Zulia se hizo de seis estaciones de servicio
«Hemos intentado tener una respuesta de YouTube, pero ha sido en vano. Es por esto que, escuchando a muchos de ustedes, decidimos hacer una petición pública. Y como siempre, contamos contigo», señaló El Pitazo.
«Con esta acción no solo respaldas a El Pitazo y a su audiencia que podrá seguir viendo lo que pasa en Venezuela; también estarás contribuyendo para que otros medios de comunicación y productores de contenidos en el mundo puedan seguir informando sin contratiempos, con la correcta convivencia con quienes están detrás de los algoritmos de YouTube», agregó el portal web informativo.