• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Pitazo recoge firmas para exigir a Youtube reconocer trabajo de los medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

reforma periodistas en cojedes CNP Un MUndo Sin Mordaza SNTP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | abril 14, 2021

El Pitazo solicitó a Youtube asumir las diferencias entre los diversos generadores de contenido que publican en su plataforma, pues, argumentó el medio, que no es lo mismo que un medio de comunicación reconocido publique un hecho de actualidad que hacerlo por otros motivos como el morbo o la autopromoción artística


Este miércoles 13 de abril, en portal web El Pitazo iniciará una recolección de firmas –a través de la plataforma Avaaz.org– para solicitarle a YouTube un trato respetuoso de la función social que cumplen los productores de contenidos informativos, culturales y científicos para el desarrollo de un país.

En su portal web el medio aseveró que aboga por la creación de canales de comunicación más humanos y que se les permita seguir publicando información. Su canal fue cerrado el 24 de marzo y luego de las apelaciones realizadas y una campaña que contó con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional, de colegas periodistas dentro y fuera de Venezuela y de toda nuestra audiencia, logramos la recuperación parcial del canal.

*Lea también: Gobernación del Zulia se hizo de seis estaciones de servicio

«Hemos intentado tener una respuesta de YouTube, pero ha sido en vano. Es por esto que, escuchando a muchos de ustedes, decidimos hacer una petición pública. Y como siempre, contamos contigo», señaló El Pitazo.

En la plataforma Avaaz.org publicaron la petición en la que insta a Youtube a que asuma las diferencias entre los diversos generadores de contenido que publican en su plataforma, pues, argumentó el medio, que no es lo mismo que un medio de comunicación reconocido publique un hecho de actualidad, con intención y contexto periodístico, que además es relevante para la comunidad, que hacerlo por otros motivos como el morbo o la autopromoción artística.
«Queremos que existan canales más humanos y fluidos para comunicarse con YouTube. Todas las apelaciones a las sanciones impuestas a El Pitazo fueron respondidas de forma negativa, impersonal y rutinaria. Pareciera como si realmente no hubiera deliberación sobre nuestro caso. Tal vez eso le ocurra a muchos otros generadores de contenidos informativos, científicos y culturales», fue otra de las peticiones.
Pidió a la plataforma que de nuevo les permita subir contenido a su canal y que levante las sanciones anteriores. resaltó que de esta forma se recuperaría una ventana de información para una comunidad cuya libertad de acceso a la información está severamente comprometida.

«Con esta acción no solo respaldas a El Pitazo y a su audiencia que podrá seguir viendo lo que pasa en Venezuela; también estarás contribuyendo para que otros medios de comunicación y productores de contenidos en el mundo puedan seguir informando sin contratiempos, con la correcta convivencia con quienes están detrás de los algoritmos de YouTube», agregó el portal web informativo.

Haz clic aquí para firmar la petición de El  Pitazo

Post Views: 668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda