• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Pitazo: Sobre 15 puntos se construyó la fallida salida de Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NICOLÁS MADURO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2019

Cuatro personas del chavismo eran claves para el cumplimiento del acuerdo que sacaría a Maduro del Poder: Manuel Christopher Figueira, director del Sebin; Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa; Iván Hernández Dala, director de la Dirección de Contrainteligencia Militar; y Maikel Moreno, presidente del TSJ


Autor: Dayimar Ayala Altuve | El Pitazo

Quince días antes de los acontecimientos del pasado 30 de abril, se suscribió un acuerdo entre sectores del chavismo y la oposición que garantizaba una transición consensuada e integral. Fue un trabajo que comenzó no hace menos de tres meses, precisamente cuando Juan Guaidó marcó la hoja de ruta, y que se materializaría el miércoles 1° de mayo cuando se había convocado a “la marcha más grande de la historia”.

Por la naturaleza de lo que se estaba pactando, pocas personas tuvieron acceso a ver ese documento en físico que constaba de 15 puntos, de los que destacan: una salida “planificada” para Nicolás Maduro, que Juan Guaidó liderara la transición, que el actual ministro de la Defensa y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia permanecieran en sus cargos, al menos durante la transición, el respeto a las competencias de la Asamblea Nacional (considerando la importancia de este poder en un proceso de transición); y el último y más importante, la realización de elecciones libres en un plazo no mayor a un año, según reveló a El Pitazo uno de los líderes opositores en el exilio.
Esta información fue ratificada en días pasados por Eliott Abrams, encargado de la Casa Blanca para la crisis en Venezuela, quien se refirió al documento que argumentaba la transición. “Este (el documento) habla de garantías para militares, salida digna para Maduro y Guaidó como presidente interino”, agregó.

“Fueron muchas horas de reuniones, llamadas, puentes, lobby internacional, más puentes y más lobby internacional. Todo se resumía en ese papel (el de los 15 puntos) que era, más que un acuerdo, un compromiso de que realmente todos los sectores, incluso el militar que dice ser socialista y profundamente chavista, desean un cambio para el país. ¿Cuáles eran algunas de las exigencias de estos funcionarios? Que Estados Unidos descartara las sanciones económicas en su contra por ser partícipes en la violación de Derechos Humanos”, agregó la fuente de El Pitazo.

Las piezas

Cuatro personas del chavismo eran claves para el cumplimiento del acuerdo: Manuel Christopher Figueira, director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (del que se desconoce su paradero); Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa; Iván Hernández Dala, director de la Dirección de Contrainteligencia Militar y jefe de la Casa Militar; y Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia.

Tras las primeras horas de la rebelión fallida, Vladimir Padrino López se manifestó y calificó de “escaramuza” lo ocurrido al amanecer el 30 de abril. También lo hizo a través de sus redes sociales. “Son unos cobardes!! Nos mantendremos firmes en defensa del orden constitucional y de la paz de la República, asistidos como estamos por la ley, la razón y la historia. ¡Leales Siempre, Traidores nunca!”, escribió.

De Christopher Figueira solo se sabe que fue sustituido por Gustavo González López, en menos de 24 horas después de los sucesos.

Por su parte, Iván Hernández Dala, salió trotando con Nicolás Maduro el 2 de mayo, en una parada militar matutina en el patio de las Academias.

Trascendió que, Maikel Moreno, magistrado y presidente del Poder Judicial, estuvo en una sesión de emergencia de la Sala Plena, el 1 de mayo, en la que se aprobó un antejuicio de mérito contra el diputado Edgar Zambrano, primer vicepresidente de la AN. Moreno no ha hecho ninguna aparición pública y fue a través de su cuenta en Twitter  que se pronunció el propio 30 de abril. “Expreso mi rechazo contundente ante los ilegales intentos de un pequeño grupo de militares y civiles que buscan tomar por la fuerza el poder político de la Nación, en contra de la Constitución y leyes vigentes del país”, dijo.

Sin desenlace

Cada quien tenía un rol definido, pero no para la madrugada de ese martes. “De haberse cumplido todo como estaba previsto, a Guaidó lo hubiesen apoyado las tropas y no se hubiese visto a unos pocos militares y unos pocos camiones tácticos brindándole apoyo”, puntualizó un dirigente, quien prefirió resguardarse bajo anonimato, a fin de no quebrantar la unidad opositora.

¿Qué falló? Que los acontecimientos se precipitaran y se dieran un día antes de lo planeado. De hecho, las palabras de Juan Guaidó, ese martes 30 de abril, a las 5:46 am, en una transmisión por redes sociales, ratifican que la fecha era otra. “El primero de mayo comenzó hoy. El cese definitivo de la usurpación empezó hoy. Hoy las Fuerzas Armadas están del lado de la Constitución, leales al pueblo”, señaló ante las cámaras.

Post Views: 4.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroOperación Libertad


  • Noticias relacionadas

    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel

También te puede interesar

Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda