• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Pitazo, TalCual y RunRun.es se unen para crear la Alianza Rebelde Investiga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALIANZA-REBELDE.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2019

Los tres medios periodísticos unen sus recursos para realizar reportajes de investigación de largo aliento. Es una nueva etapa del trabajo colaborativo que hacen desde 2015


El Pitazo, TalCual y Runrun.es volvieron a unir fuerzas, esta vez, para hacer periodismo de investigación. Estos tres medios de comunicación venezolanos crearon ARI, la Alianza Rebelde Investiga; un proyecto experimental que se formaliza como una plataforma para ofrecer a los periodistas la oportunidad de realizar reportajes que ameriten recursos, tiempo y el trabajo en conjunto de profesionales de diferentes áreas. ARI es la primera en su tipo en Venezuela.

«Muy en el espíritu de la Alianza Rebelde hemos creado esta nueva plataforma», expresó Lisseth Boon, coordinadora de la Unidad de Investigación de Runrun.es y de ARI.

Boon explicó que esta nueva etapa de la alianza entre El Pitazo, TalCual y Runrun.es responde a una tendencia continental. «Varios medios periodísticos digitales en Estados Unidos y en otras regiones se han unido para hacer investigaciones y nosotros veníamos haciendo estos trabajos de largo aliento, de manera aislada. Solo compartíamos algunos contenidos», destacó.

ARI va en sintonía con las alianzas entre medios periodísticos digitales como una nueva forma de trabajar de manera conjunta. «Nos blindamos para hacer mejores investigaciones, además de integrar equipos multidisciplinarios y multi generacionales. La alianza reúne periodistas de diferentes edades y con talentos diversos para crear reportajes de investigación que busquen revelar temas de interés público que son ocultos por los poderes», detalló.

De ahora en adelante, estos tres medios acuerdan líneas de investigación, comparten recursos humanos (12 periodistas, cuatro infógrafos y diseñadores, tres fotógrafos, siete editores y videógrafos y un personal logístico) y producen en conjunto investigaciones que serán pensadas desde el diseño, bajo la coordinación del área visual por Elsy Torres.

Torres aclaró que las investigaciones, producto de ARI, serán publicadas simultáneamente en los portales de los tres medios digitales que la conforman. «Sin embargo, tomamos en cuenta que cada medio tiene audiencias diferentes y es por eso que los proyectos se presentarán de forma distinta y se cubrirán varias aristas que cada medio definirá de acuerdo con su línea editorial».

Asimismo, la coordinadora del área visual de ARI comentó que la expectativa es hacer más sistemático el proceso de creación de toda la parte gráfica que se necesite para cada nuevo trabajo de investigación que se produzca dentro de la alianza y, sobre todo, para pensar y concretar nuevas formas de contar historias.

Los integrantes de ARI llevan tiempo trabajando en algunas investigaciones que serán publicadas, próximamente, y que abordan temas relacionados con la violación de derechos humanos, corrupción y crímenes ecológicos.

«Estamos muy entusiasmados. Es un reto trabajar con esta fórmula para hacer reportajes de investigación en un país que está cercado por la censura y que padece tantos problemas económicos, limitaciones tecnológicas, una deficiente conexión a Internet y el aislamiento como consecuencia de esto. Es un reto hacer periodismo de investigación y de calidad con todas estas dificultades», afirmó Boon.

El génesis de ARI

Para 2017 El Pitazo, TalCual y Runrun.es dieron a conocer su unión bajo el nombre «Alianza Rebelde». Una coalición editorial que les permitió, desde ese entonces, sortear la censura, luchar contra el acoso a los periodistas y crear trabajos periodísticos que han ganado diferentes premios a la investigación periodística.

Entre los trabajos que han sido galardonados resalta, entre otros, el reportaje de Runrun.es: «OLP: la máscara del terror oficial en Venezuela», que resultó el primer lugar en el Premio Nacional de Periodismo de Investigación Ipys 2018; recibió mención honorífica en el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación Colpin 2018 y fue finalista en los Premios Global Shinning Light de la Red Global de Periodismo de Investigación 2019.

En el marco de la Alianza Rebelde también se realizó el Proyecto «Vía Sobrecosto de Odebrecht» que recibió el Premio a la Excelencia Periodística SIP 2018 en la categoría Periodismo de Datos y también obtuvo el Premio Internacional de Periodismo de Investigación contra la Corrupción Trace 2018.

El Pitazo también ganó el Premio Ortega y Gasset 2019 por el reportaje multimedia La Generación del Hambre y los tres medios El Pitazo, TalCual y Runrun.es, en alianza con otros tres portales mexicanos, ganaron el Premio Gabo, mención Cobertura, por el trabajo Muñecas en La Vitrina, que reveló un patrón en la trata de mujeres migrantes.

El sábado 2 de noviembre de 2019, Runrun.es fue reconocido con una mención honorífica del Premio #Colpin2019, de investigación periodística por el especial  «La fuga del oro venezolano: la ruta de un saqueo oficial».

Lisseth Boon mencionó que la alianza no limitará en un futuro que se involucren otros medios a formar parte del equipo.

Post Views: 2.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARIEl PitazoRunrunesTalCual


  • Noticias relacionadas

    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025
    • Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
      febrero 21, 2025
    • Runrunes: Tres elementos de la reforma constitucional que Maduro quiere implementar
      febrero 17, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • A Karyn Bastidas la detuvieron por un mensaje en redes y no dejan que amamante a su bebé
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Las historias más leídas en TalCual en cada mes de 2024
diciembre 31, 2024
Las diez transmisiones más vistas de TalCual durante el año 2024
diciembre 31, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #15Dic
diciembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda