• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Plan de la Patria en la basura, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | junio 10, 2018

@goyosalazar


¿Por qué Nicolás Maduro lanzó al cesto de la basura el testamento político del líder de la revolución bolivariana, aquel destinado a ratificar la Venezuela líder y antiimperialista y a consolidar el destino grande de la Patria de Simón Bolívar? Esa es una pregunta cuya respuesta debería buscar con ahínco el pueblo chavista porque estamos hablando nada menos que del Plan de la Patria que recibió de manos del comandante en el trance agónico del 2012.

Ese plan, acuérdate Nicolás, fue aprobado con toda solemnidad democrática el 7 de octubre de 2012 y tú ratificaste el compromiso el 11 de marzo de 2013. Uno supone que el legado de Chávez considerado “nuestra carta de navegación” y “nuestro escudo soberano para defendernos de las agresiones”, no puede ser olvidado y en consecuencia desechado, como evidentemente ha ocurrido, siendo que tenía como objetivo fundamental convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político.

Es muy de lamentar que en la recién finalizada campaña para la auto reelección presidencial no hubiera un candidato que, Plan de la Patria en mano, le reclamara a Maduro el cumplimiento de los grandes objetivos que le encomendó el comandante supremo. No podía asumir una nueva etapa revolucionaria quien se manejó de manera tan distante del cumplimiento de la primera.

Y dentro de todos esos objetivos históricos y estratégicos resulta forzoso detenernos en aquel dirigido a “consolidar el papel de Venezuela como Potencia Energética Mundial”. Es decir, ya éramos una potencia en ese campo y Maduro llegó con el encargo de consolidar ese rol en línea con las inmensas reservas de hidrocarburos que poseemos.

Veamos el punto 3.1.1.1 que señala textualmente: “Alcanzar la capacidad de producción de crudo hasta 4 MMBD (millones de barriles por día) para el año 2014 y 6 MMBD para el año 2019”. Fíjate, Maduro, no fue solamente que no se llegó a la meta fijada para hace cuatro años, sino que la producción de PDVSA se ha hundido al punto que hoy apenas supera el millón de barriles diarios y seguimos en picada. Te comprometiste, además, a llevar la producción de la faja petrolífera bautizada con el nombre del paladín rojo a 4 MMBD y hoy apenas nos aproximamos a la cuarta parte de eso.

Quítale, por favor y cuanto antes, el nombre del comandante a semejante desastre

Pero la retahíla es larga, señor presidente: tenía que desarrollar 6 nuevas empresas mixtas y allí lo que hubo fue una eclosión de la corrupción. Se debieron construir nuevos mejoradores para el crudo extra pesado, y no pasó absolutamente nada. Tenía que construir dos nuevas refinerías, una en Cabruta y otra en el complejo industrial José Antonio Anzoátegui, y lo que está ocurriendo es que estamos perdiendo las que teníamos desde hace 70 años. Había que perforar 10.500 pozos horizontales de petróleo. ¿Y dónde están?

Tampoco vemos el terminal de aguas profundas en el Estado Sucre ni las cinco plantas termoeléctricas con una capacidad de generación de 2.620 MW, a las que se comprometió Maduro en el punto 3.1.2.8. No aparecieron las 6 bases petroindustriales socialistas ni los dos condominios industriales en las áreas de Carabobo y Junín. ¿Pero cómo, si es que la revolución demuele al instante todo lo que huela a producir, fabricar, construir sea público o privado?

Por esta vez nos vamos a detener aquí sin incursionar en otras áreas donde el incumplimiento, el olvido total de las metas es ostensiblemente grosero. Nos falta espacio y nos sobra dolor al ver al crédulo y consecuente pueblo chavista tan miserablemente estafado.

Post Views: 3.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda