El plan vuelta a la patria ha traído en un año solo 0,35% de la diáspora criolla
![El plan vuelta a la patria](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/08/VUELTA-A-LA-PATRIA.jpg)
El plan vuelta a la patria ha traído en un año 0,35% de la diáspora criolla. De las 4.296.777 personas, que según la ONU, siguen fuera de nuestras fronteras el programa ha repatriado a 15 mil 466 desde agosto de 2018
Un grupo de 85 venezolanos retornará al país este martes desde Ecuador, como parte del Plan Vuelta a la Patria impulsado por el gobernante Nicolás Maduro desde agosto de 2018, refiere AVN.
Según las cifras del régimen, desde su creación el plan (con sus modalidades aérea y terrestre) ha repatriado a 15.466 venezolanos, lo cual representa 0,35% de la diáspora si se consideran las cifras de las Naciones Unidas que hasta el 5 de agosto pasado contabiliza en 4.296.777 la diáspora criolla.
Lea también: Los 20 años de chavismo incrementaron la deuda pública de Venezuela en 578%, según AN
El plan vuelta a la patria
Nuevamente, según las cifras del Ejecutivo, del total de personas repatriadas, 7.285 han vuelto de Brasil; 3.191 de Perú; 3.242 de Ecuador; 764 de Colombia; 276 de República Dominicana; 434 de Argentina; 272 de Chile; una persona de Panamá y uno desde Uruguay.
No obstante, la ONU contabiliza que en Brasil aún residen 74.860 venezolanos; en Perú 410.895; en Ecuador 107.052; en Colombia 676.093; en República Dominicana 7.946; Argentina 159.526; en Chile 326.775; en Panamá 63.770 y 12.840 en Uruguay.
Naciones Unidas alerta que la actual diáspora constituye es el más grande éxodo poblacional de Venezuela en su historia republicana y a la vez el más grande de Latinoamérica.
Según la representante de la Acnur en Colombia, Yukiko Iriyama, la crisis migratoria venezolana dejó de ser de índole regional para convertirse en global.
«La gente llega en condiciones más vulnerables, por lo que requieren más apoyo humanitario», advirtió.
Además, detalló en que en el flujo migratorio llegan mujeres embarazadas, niños desnutridos y personas discapacitadas, asunto que a su juicio complica más la situación.
Víctimas de la manipulación mediática
De acuerdo a la nota de AVN, el Plan Vuelta a la Patria tiene como finalidad apoyar a los venezolanos que emigraron, pero, que por diversas razones desean retornar.
En abril del 2018, Maduro tuvo la idea de crear un programa dirigido a atender a los ciudadanos que migraron, a su juicio, «víctimas de la manipulación mediática».
El plan contempla tres fases: el registro en el programa, la operación logística, el traslado a Venezuela y la inserción en el sistema de protección social del Gobierno.