• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El plato está servido, por Manuel Figueroa Véliz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El plato está servido Pedro Calzadilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 15, 2021

Twitter: @visionvenezuela @VelizFigueroa


Lo que muchos esperaban ya es una realidad: la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral, electo tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y con una correlación de fuerzas de 3-2.

No son de extrañar los ataques «tempraneros» a la directiva del ente comicial. Muchos ingenuos creen que el gobierno nos la va a poner fácil, quieren lograr una victoria sin mucho esfuerzo o, seguramente, será el tema electoral la excusa perfecta para continuar su loca manía de creer que pueden salir del régimen por otros medios no constitucionales.

La realidad es que algunos que no participaron en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre de 2020, comienzan a asomar la posibilidad de presentarse en los próximos comicios regionales y municipales. Unos porque ven confiabilidad y seriedad en los rectores recién nombrados, y han reconocido que los encargados de organizar los comicios de este 2021 representan mayor garantía de transparencia; otros, porque ahora serán ellos los candidatos.

Ahora el trabajo debe estar enfocado en preparar estrategias en defensa contra los despiadados ataques que vendrán para desprestigiar al nuevo CNE, con el fin de desanimar a los electores una vez más. Ya hemos visto declaraciones de personeros nacionales e internacionales tildándolo de ilegal.

Por otra parte, a la oposición venezolana se nos presenta otro reto: mostrar verdaderos ánimos de unidad si queremos lograr una participación honrosa, que nos garantice ganar varias gobernaciones, alcaldías, legisladores regionales y concejales.

*Lea también: La tarea es votar, por Rafael A. Sanabria M.

En la mayoría de los estados –por no decir que en todos–, se ha venido observando el tira y encoge con el tema de las candidaturas. Todos se creen con el derecho de ser los abanderados en los diferentes cargos de elección popular. Partidos que aspiran a que sus candidatos sean los escogidos sin tomar en cuenta el liderazgo natural de otros en sus respectivas regiones.

Esta coyuntura permite vislumbrar que la añorada unidad perfecta para enfrentar a los candidatos del gobierno no se producirá en la mayoría de los estados del país. Veremos regiones con dos o más aspirantes opositores compitiendo por la gobernación, lo mismo que en las principales alcaldías del país. No hay que ser mago o un erudito para saber que esto solo le facilitará el camino a los pupilos del madurismo, quienes sin mucho esfuerzo y sin grandes propagandas se alzarán con el galardón aun siendo minorías .

Ya el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, hizo los anuncios que tenía que hacer. El 21 de noviembre los venezolanos tendremos la oportunidad de acudir nuevamente a las urnas para elegir gobernadores, alcaldes, legisladores regionales y municipales. Como quién dice: el plato está servido. Así que no podemos seguir perdiendo el tiempo, que lleguen las fechas de las postulaciones y aun estemos jalándonos por las greñas por el tema de la candidaturitis.

Ojalá se haya aprendido de 20 años de errores continuos, para ser conscientes y apoyar al que tenga mejor trabajo y mayor aceptación entre los electores. En Unidad Visión Venezuela apostamos y apuntamos en esa dirección.

Manuel Figueroa es abogado, periodista y profesor universitario. Secretario de Organización de Unidad Visión Venezuela-Sucre.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Figueroa VélizOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización aumentó 21%
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización...
      septiembre 13, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda