El precio de las criptomonedas se favorece en la jornada inicial del G20

Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, envió una carta a los personeros del G20 en la que minimizaba los riesgos de los criptoactivos sobre la estabilidad del sistema financiero mundial.
Buenos Aires dio pie a la reunión anual del G20, una cumbre donde estuvieron presentes 40 líderes de la economía mundial, donde se debatieron temas relacionados con el peligro de las criptomonedas, la arquitectura financiera internacional, el sistema impositivo global y las regulaciones financieras a nivel mundial.
Esta reunión ayudó a restablecer el precio perdido de las criptomonedas, donde la cotización del bitcoin registró un alza cercana al 13%, mientras que la capitalización total del mercado subió un 15%, tomando en cuenta las últimas 24 horas.
Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, envió una carta a los personeros del G20 en la que minimizaba los riesgos de los criptoactivos sobre la estabilidad del sistema financiero mundial.
Tratándose de la principal autoridad reguladora del G20, esta postura de Carney incidió positivamente en la cotización del bitcoin, que el domingo 18 de marzo alcanzó su punto más bajo desde inicios de marzo ($7.412) por lo cual la recuperación se hace más notoria.
Este martes 20 de marzo, el famoso oro digital se cotiza en $8852,26.
*Lea también: Maduro repudia sanciones de EEUU y dice que financiará viviendas con petros
Pero no solamente el bitcoin se mantiene estancado en su valor, desde esa alza de precio que alcanzó a finales del 2017.
Otras criptomonedas como el ethereum, que se cotiza en los $544,80 y el bitcoin cash que se cotiza en los $981,79. Ambos llegaron en su momento a un alza de precio de los 1000 dólares por unidad.
Con información de CriptoNoticias