• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El precio del petróleo cayó después de la mayor ganancia en un mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo - crudo - brent - refinerías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2019

El precio del petróleo cayó. El optimismo por las conversaciones entre China y EEUU se desvanecen y en los mercados reina la preocupación por el consumo vacilante que puede conducir a un superávit global en 2020


El precio del petróleo cayó en los mercados después de la mayor subida en un mes registrada el viernes (11.10.2019) en medio de las dudas de que el progreso reciente en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China compensará el empeoramiento de las perspectivas de la demanda mundial, destaca Bloomberg.

Los futuros en Nueva York cayeron hasta un 1,4% después de ganar un 2,2% en la sesión anterior luego que Washington y Beijing hicieran varias concesiones para llegar a un acuerdo comercial parcial la semana pasada, y apuntan a un acuerdo más completo antes de fin de año.

Lea también: Dos años puede tardar un venezolano para comprar un par de zapatos (II)

Los precios habían subido el viernes pasado luego que el ataque contra un buque petrolero iraní en el Mar Rojo avivara la tensión en el Medio Oriente.

A pesar del impulso positivo en las negociaciones comerciales, y una serie de amenazas para el suministro de petróleo en los últimos meses, incluido un ataque a las instalaciones petroleras de Arabia Saudita, los disturbios en Irak y Ecuador y el desmoronamiento económico de Venezuela, los comerciantes continúan preocupados por el consumo vacilante y la robustez de EEUU.

La producción de crudo conducirá a un superávit global el próximo año. Las apuestas de fondos de cobertura que los futuros intermedios de West Texas disminuirán se han más que duplicado en las últimas tres semanas.

«El veredicto del mercado petrolero continúa siendo bajista, tanto para los meses más cercanos como para el próximo año», dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas con sede en Oslo en SEB AB.

«Las preocupaciones sobre los ataques al petrolero iraní la semana pasada se están evaporando y el optimismo sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China se está desvaneciendo», añadió.

El WTI para entrega en noviembre bajó 50 centavos (0.9%) a $54.19 por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York a partir de las 10:19 am en Londres. Avanzó $ 1.15 el viernes, la mayor cantidad desde el 16 de septiembre, limitando una ganancia semanal de 3.6%.

El crudo Brent para la liquidación de diciembre cayó 58 centavos (1%) a $ 59.93 por barril en el ICE Futures Europe Exchange después de subir 2.4% el viernes. El índice de referencia global se negoció con una prima de $ 5,65 a WTI para el mismo mes.

«El sentimiento macro será decisivo para el precio del petróleo en el muy corto plazo», dijo Helge Andre Martinsen, analista senior del mercado petrolero en DNB Bank ASA.

“Aún así, creemos que el mercado físico de crudo apretado eventualmente hará subir los precios del petróleo. Esperamos ver una disminución continua del inventario al final del año, los márgenes de la refinería son buenos y esperamos un aumento significativo de las operaciones de refinería en las próximas semanas «, concluyó.

Post Views: 1.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias de elecciones regionales del #25May
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda