• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Presidente y la DEA, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 6, 2019

@raguilera68


Hace 48 horas aproximadamente, el Gobierno de Honduras confirmó que la Justicia de Estados Unidos por medio de la Agencia de Administración para el Control de Drogas​ o DEA por sus siglas en inglés, investigó al presidente del país, Juan Orlando Hernández, en relación con un caso de drogas. La DEA es la oficina del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que es la dedicada en adelantar la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en ese país, además del lavado de activos.

La investigación no encontró indicios para imputarle cargos al presidente de Honduras, pero sí pudo determinar que es una constante de parte de los narcotraficantes tratar de involucrar a cualquier persona en su intento de salvarse o minimizar sus responsabilidades y penas impuestas por la comisión de delitos, en tal sentido generalmente molestos por haber sido extraditados a EE.UU por ejemplo, varios cabecillas del narcotráfico en Honduras específicamente, capturados y confesos, pretendieron involucrar en sus declaraciones ante la justicia norteamericana al presidente Juan Orlando Hernández.

Ahora bien, con escenarios como el descrito, cabe perfectamente la siguiente pregunta ¿Podría el Señor Maduro salir airoso de algo similar?, ¿Superaría una investigación de tal magnitud?

Seguramente ya ustedes respondieron ambas interrogantes, yo también y pienso sinceramente que no lo haría, de pronto él no estaría directamente involucrado, pero es público y notorio que muchos de su entorno cercano si lo están y lo que es totalmente cierto es que él lo sabe y es justo allí donde puede tener cierto grado de responsabilidad o mucha tal vez.

No cabe duda que las autoridades de diversos países están encima de muchas cosas respecto a la Venezuela Bolivariana, al igual que a las situaciones vinculadas a Maduro y a los allegados al régimen Chavista, que ya supera los 20 años en nuestro país

Lo que podemos afirmar es que se avecina una verdadera tormenta para “Ellos”, no solo es lo que puede tener que ver con narcotráfico y lavado de dinero, es el caso Odebrecht por ejemplo que no termina de destaparse mediante una investigación seria y los casos más importantes que son los relacionados con “Crímenes de Lesa Humanidad” que no prescriben nunca, todo eso sumado hace temblar a cualquiera; quizá las posiciones a ultranza que asumen en las filas del régimen tengan que ver con que saben por dónde vienen los tiros; tendremos que esperar y observar el desarrollo de esos acontecimientos.

Lea también: Conversar y negociar no son lo mismo, por Sergio Arancibia

Es bueno aclarar que el tipo de situaciones que les vengo mencionando no son nuevas y generalmente siempre llegan a alguna conclusión, como el caso del presidente de Honduras, eso sí no tan favorables como ese caso para los otros investigados probablemente, tampoco se limita a la justicia norteamericana, existen momentos en los que aunque sea por breves momentos en nuestros países de Latinoamérica se logra el nivel de justicia requerido y se actúa, incluso tocando a los más poderosos y hasta a presidentes en ejercicio.

Tenemos muchos casos en tiempos recientes, en Brasil el ex presidente Lula Da Silva fue condenado a más de 9 años de prisión por corrupción y lavado de dinero, en el Perú piden prisión para Ollanta Humala y su esposa, están también los casos de los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski y Alan García trágico por demás y en Guatemala Otto Pérez Molina está tras las rejas; éstos son solo algunas de la serie de sentencias y circunstancias que en los últimos años y meses recientes han involucrado a presidentes de América Latina, de allí que no es de extrañar que en Venezuela ocurra algo similar.

Para ir cerrando, vale la pena hacer un aparte y hacer referencia a el programa especial emitido el día domingo por la cadena Univisión, denominado desde ya como “La Entrevista Censurada” en la cual ocurrió el incidente con el señor Jorge Ramos y la incautación por no decir el robo de los equipos y celulares de los allí presentes; lo que sucedió definitivamente hizo que muchos venezolanos hayamos sentido vergüenza, de verdad que no hay mucho que explicar, las imágenes y lo dicho por Maduro ante la interpelación periodística lo que da es eso, pena.

En conclusión y por el momento, debemos estar muy atentos mientras se desarrollan los sucesos que como siempre digo cambian de un momento a otro, sean cuales sean, pues cuando menos lo imaginemos las cosas ocurrirán, así de simple y sencillo.

Post Views: 2.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinado J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 28, 2025
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
agosto 27, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda