• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El principal problema del mundo, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El principal problema del mundo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 23, 2021

Mail: [email protected]


Caramba, que título tan osado para un mero artículo de opinión… Es lo que diría, si no fuera porque lo escribo. Pero es que me parece de anteojito.

La notoria debilidad del presidente de EEUU, Joe Biden, es el problema número uno del presente, en mi modesto entender.

Del presente global, porque cualquier parecido a un orden mundial que pudiera existir, se desdibuja rápidamente si se percibe que en la Oficina Oval no hay garra o voluntad decidida.

Si los Talibanes, se considera, le dieron un volapié a Biden, entonces los estados rivales de Estados Unidos y las potencias secundarias que le antagonizan, se sentirán con la autopista despejada para avanzar sus intereses, de la naturaleza que sean.

*Lea también: ¿Por qué la tolerancia?, por Gisela Ortega

Lo estamos viendo ya: China tensa la cuerda con Taiwán, las Coreas disparando misiles, Irán por la libre, el Medio Oriente más recalentado, Rusia más desafiante en Europa y, en fin, una creciente convulsión por todas partes, con pronósticos ominosos.

No estoy abogando por el papel del «gendarme internacional» para Washington. No. Al contrario, apoyo la existencia de equilibrios plurales y, en lo posible, democráticos.

Pero el actual vacío de voluntad de poder real en la Casa Blanca, se está llenando con velocidad y agresividad, en perspectiva de contiendas militares, entre países con arsenal nuclear.

Y ni hablar de las instancias «paraestatales», o grupos renegados y terroristas, que expresan públicamente su disposición a relanzar sus actividades. Después de todo, si de Guantánamo se pasa al Palacio Presidencial de Kabul, entonces todo puede ocurrir.

La debilidad de Biden, por cierto, es una buena noticia para Maduro y los suyos. Si hasta la hegemonía hace fiesta en México y el invitado más esperado es el preso de Cabo Verde…

El «principal problema del mundo», tal y como se esboza (osadamente) acá, no está inexorablemente condicionado por la ideología, o por la competencia económica, o por el mercado electoral de Estados Unidos. La debilidad de Biden es político-personal. Un tema principal si los hay.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.563
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda