• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“El problema de la inflación es que es muy alta”, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | diciembre 7, 2020

Twitter: @tulioramirezc


Ayer fueron las elecciones. Seguramente le extrañara, apreciado lector, que no comente los resultados, pero es que hoy cuando escribo el artículo es el día jueves 03 de diciembre, o sea antes de los comicios. Aunque al igual que toda Venezuela ya conozca los resultados, sería aventurado e irresponsable de mi parte hablar sobre los mismos sin mostrar los pelos del burro. Así que de eso no hablaré hoy. Más bien dedicaré la columna a describir un episodio del cual fui testigo presencial.

Resulta que el día miércoles 02 de diciembre estaba haciendo la consabida cola para abastecer a mi vehículo de gasolina. Todo transcurría normalmente, es decir, la espera iba por seis horas porque la gandola no había llegado. Como es usual en esos casos, se escuchaban los consabidos rumores. “La gandola no vendrá hoy”, “me dijo un pana que la gandola viene por Guarenas”, “hay gasolina pero es para las camionetas que trasladarán a la gente a votar”, “los colectivos dijeron que despacharán solo para 100 carros y a los demás les despacharán solo si pagan con dólares”, etc. etc.

*Lea también: Por culpa de un pan, por Heisy Mejías

Así iba transcurriendo el día. Mientras esperaba terminé de leer una novela, llené los crucigramas que faltaban en la revista comprada “para las colas de la gasolina”, di mi clase semanal por WhatsApp, respondí correos hasta donde me dieron los datos, conversé sobre deportes y alto costo de la vida con los vecinos que ocupaban los diez carros traseros, analicé la situación venezolana y mundial con los intelectuales que conducían los diez carros delanteros y repasé las ideas que expondré en la webinar programado para el lunes próximo.

Eran las 4:00 de la tarde y se me habían agotado todas las posibilidades para quemar el tiempo de espera. Me di cuenta de que algo me faltaba por hacer. La radio estaba allí enfrente, esperando por mí. Aunque solo tengo registrada en su memoria dos o tres emisoras, me puse a hacer zapping por el dial. No soy de los que escuchan emisoras chavistas, lo confieso. Mi estómago no es tan fuerte.

Debo admitir algo. En verdad escucho solo una de las miles de emisoras del Gobierno. Pero no lo hago por sus fastidiosos y jalabolitosos mensajes de hurra al presidente y la revolución. La escucho por la salsa que ponen todo el día. Sería muy cómico que alguien me viera subiendo y bajando el volumen dependiendo si están transmitiendo una canción de Cheo Feliciano o reproduciendo un mensaje del heredero, anunciando el acostumbrado tikititaki “ahora sí seremos un país productivo, envidia para el resto del mundo”.

Como el ocio no trae nada bueno, me detuve por segundos en varias de esas emisoras rojitas. En una de ellas estaban haciendo una entrevista a uno de los candidatos del Gobierno para la Asamblea Nacional. La entrevistadora (camarada sin ninguna duda), preguntaba y se respondía. Parecía un interrogatorio de esos que hacen los abogados a los testigos en los tribunales. “Diga usted si es cierto que el bloqueo ha impedido que los venezolanos sean felices” o “diga usted si es cierto que por culpa de la oposición no hay curitas ni baños que sirvan en los hospitales”.

Cuando esta suerte de Barbara Walters bolivariana preguntó al candidato su opinión acerca de la inflación, el aspirante a parlamentario respondió esta perla. “El problema de la inflación es que es muy alta. Si no “juera” tan alta no habría problema. Ahora ¿por qué es tan alta?, pues por las sanciones y el bloqueo. Por una llamada de Trump, Guaidó y Duque los comerciantes suben los precios.

Recuerda que los precios no se gobiernan solos, sino que obedecen al imperialismo yanqui, a Dólar Today y a la burguesía criolla y colombiana. ¿Por qué no subían cuando Chávez era presidente?, porque el comandante les hablaba duro y no se atrevían a subir, bla, bla, bla, bla”.

Me resulta difícil creer que existan compatriotas con un sistema inmunológico tan, pero tan fuerte, que se permitan escuchar esto sin enfermarse. Por mi parte seguiré enterándome de lo que hace y deja de hacer el Gobierno por vía de terceros. Lo más importante es conservar la salud mental. Ya tengo bastante con el deterioro de mi organismo por la falta de una alimentación adecuada. Es posible que ayer ese candidato haya obtenido una curul. Si es así, que Dios y toda su corte celestial nos proteja.

Tulio Ramírez es Abogado, Sociólogo y Doctor en Educación. Profesor en UCAB, UCV y UPEL.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda