• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El problema de la izquierda, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El problema de la oposición de izquierda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | octubre 19, 2019

@cgomezavila


Me pregunto si vamos a tener que comenzar a diferenciar entre la “oposición de izquierda” y la “izquierda opositora”. Me pregunto si será necesario añadir que la institucionalidad es la clave.

Porque identifico a un grupo que aspira a un Gobierno de estructura republicana, con políticas socioeconómicas propias de esa tendencia. Entre ellos, algunos quieren el poder y otros sólo quieren vivir en él; a todos estos llamo la “oposición de izquierda”. Lo hago porque se oponen a la dictadura como sistema, admiten que es lo que vivimos en la actualidad y la adversan. También es cierto que no parecen tener un líder interesado en explicarnos cómo recobrar ese sistema de organización del Estado.

Pero por otra parte tengo muy vistos a los disidentes del chavismo que lo son, sólo con la condición de ser quienes sustituyan al régimen y, cada tanto, cuando no está clara esa oportunidad, operan para la continuidad del mismo. A estos llamo la “izquierda opositora”; quieren lo mismo que hay, pero con ellos al mando.

Es verdad que muy pocos han logrado convencernos de su deslinde del chavismo, pero a veces lo intentan. Lamentablemente su discurso es populista de izquierda y omiten pronunciarse sobre el tema institucional. Pero el problema que representa esta “izquierda opositora”, es que la “oposición de izquierda” se confunde y comienza a dar un giro de regreso al chavismo en sus opiniones y propuestas.

Así estamos presenciando el retroceso de quienes tienen años diciendo que son opositores por disidencia. Consideran que el chavismo es una opción preferible a cualquier otra que no ponga en el poder a uno salido de sus filas. O dicho de otro modo, su lema es “salgamos de la izquierda por la izquierda, o no salgamos”.

Es esta “izquierda opositora” la que fomenta la inquina por motivos fútiles contra la coalición democrática, la que juzga –con criterios de monja de clausura– los desaciertos menores de la dirigencia. Es la que quiere que creamos que la dictadura es un mal menor, un horror preferible, una opción tolerable, la del “quiero salir del chavismo pero la oposición no me deja”, cuando en realidad está consubstanciado con el origen de la tragedia que llamamos patria.

Lo hacen porque entienden que no cuentan con el apoyo de las masas y no toleran la posibilidad de someterse al cambio. No saben perder el poder, lo han tenido demasiados años.

A esta “izquierda opositora” debemos opiniones según las cuales, el régimen de Maduro logró los votos para formar parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por incompetencia de la coalición democrática. Ni por error hablan del sistema de complicidades de los gobiernos autocráticos del planeta, no evalúan que Rusia y China movieron su maquinaria de triangulación del crudo venezolano y, enriqueciéndose grotescamente, invitaron a otros al festín. No, esas y otras razones igual de preocupantes, no entran en el menú de opciones de la bochornosa “izquierda opositora”.

Me preocupa la “oposición de izquierda”, me refiero a la que entiende esto y lo acepta pero, pudiendo ser honesta, calla por temor o por solidaridad con la “izquierda opositora”.

El problema de la “oposición de izquierda” es que no se da cuenta de que cada nueva deshonestidad nos aleja a todos de solucionar la emergencia humanitaria compleja y dificulta la paz social que vamos a necesitar. El problema de la “izquierda opositora” es que, cada vez que sabotea a la coalición democrática, en beneficio de la satrapía, se aleja más irremediablemente del poder.

Se ha convertido en un verdadero problema, la izquierda.

Post Views: 3.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Goómez-ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes...
      noviembre 18, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva...
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda